¿Tienes utensilios de madera y no sabes cuál es la mejor forma de lavarlos? En redes sociales, el debate sobre si las palas, cucharas y otros utensilios de este material son higiénicos ha generado polémica. Algunas personas consideran que no son la mejor opción para cocinar, mientras que otras defienden su uso por practicidad. Si ya los tienes en casa, no hay razón para deshacerte de ellos sin antes asegurarte de que estén limpios y desinfectados correctamente.
Expertos han señalado que los utensilios de madera pueden representar un riesgo para la salud debido a su porosidad, ya que pueden albergar bacterias peligrosas si no se lavan de manera adecuada. Además, los restos de comida que quedan adheridos en su superficie pueden convertirse en un caldo de cultivo para microorganismos como la salmonela, la listeria o incluso el botulismo.
Por suerte, existe un método eficaz para limpiarlos y evitar cualquier tipo de contaminación en la cocina. En esta nota, te explicamos paso a paso cómo desinfectarlos de la mejor manera, según el consejo de una ingeniera en alimentos. ¡Toma nota y dile adiós a las bacterias en tu cocina!

¿Cuál es la mejor forma de lavar los utensilios de madera?
Si en casa tienes utensilios de madera en buen estado, ¡no los botes! Lo mejor es asegurarte de lavarlos de forma correcta para evitar la acumulación de gérmenes. La ingeniera en alimentos Montse Meléndez, mejor conocida en redes sociales como @monalimentos, compartió un método eficaz para mantener estos utensilios limpios y libres de bacterias.
Pasos para desinfectar los utensilios de madera.
- Lávalos de forma normal: Usa agua tibia y jabón neutro. Frótalos bien con una esponja o un cepillo para eliminar cualquier residuo de comida.
- Sumérgelos en agua caliente o en una solución desinfectante: Déjalos en agua hirviendo por 5 minutos para eliminar bacterias. También puedes sumergirlos en una solución de cloro diluido, siguiendo las instrucciones del fabricante.
- Sécalos completamente: La humedad favorece la proliferación de hongos y bacterias, por lo que es importante secarlos bien con un paño limpio y dejarlos al aire libre antes de guardarlos.
- Repite la desinfección una vez por semana: Para evitar la acumulación de bacterias, es recomendable realizar este proceso al menos una vez por semana, especialmente si usas los utensilios con frecuencia.
¿Es mejor dejar de usar utensilios de madera?
Aunque este método ayuda a mantener los utensilios de madera en buen estado y libres de bacterias, la experta recomienda optar poco a poco por herramientas de cocina de materiales más higiénicos, como el silicón o el acero inoxidable. Estos materiales no son porosos y resultan más fáciles de limpiar, lo que reduce el riesgo de contaminación cruzada.