La temporada de mosquitos en México comienza con la llegada de la primavera, impulsada por el aumento de la humedad y las temperaturas. Su punto más alto ocurre entre mayo y junio, cuando las lluvias se intensifican, y se prolonga hasta finales del otoño, alrededor de noviembre.
Durante estos meses, el calor y la humedad crean el entorno ideal para la proliferación de estos insectos, lo que incrementa el riesgo de picaduras y la propagación de enfermedades como dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla.
Los mosquitos encuentran refugio en rincones oscuros y húmedos: debajo de los muebles, en lavaderos en desuso, detrás de cortinas descuidadas, en baños y cocinas poco frecuentados, e incluso tras puertas entreabiertas que ocultan el descuido. Las macetas con agua estancada también se convierten en criaderos perfectos. Para mantenerlos a raya, aquí te compartimos tres repelentes naturales que puedes usar en casa.

1. Repelente de citronela y eucalipto
Ingredientes:
- 10 gotas de aceite esencial de citronela
- 10 gotas de aceite esencial de eucalipto
- 1/2 taza de agua destilada
- 1 cucharada de alcohol o hamamelis
Preparación:
- Mezcla todos los ingredientes en un frasco con atomizador.
- Agita bien antes de usar y aplica sobre la piel o la ropa.
El repelente de citronela y eucalipto es altamente recomendado porque estos aceites esenciales interfieren con el sistema olfativo de los mosquitos, evitando que detecten a las personas. Además, su aplicación es sencilla y puede usarse tanto en la piel como en la ropa.

2. Repelente de clavo de olor y alcohol
Ingredientes:
- 30 clavos de olor
- 1 taza de alcohol (puede ser vodka o alcohol de farmacia)
- 1/2 taza de agua destilada
- 1 cucharada de aceite de bebé o glicerina (opcional, para suavizar la piel)
Preparación:
- Deja los clavos de olor en remojo con el alcohol por 24 horas.
- Cuela la mezcla y agrega el agua y el aceite de bebé.
- Agita y usa en la piel o ropa.
Este repelente destaca por su alto contenido de eugenol, un compuesto con propiedades insecticidas naturales. Al aplicarlo en la piel, crea una protección duradera sin ser invasivo, además de que su preparación es sencilla y económica.

3. Repelente de vinagre y hierbas aromáticas
Ingredientes:
- 1 taza de vinagre de manzana
- Un puñado de hojas frescas de menta, romero y lavanda
- 1/2 taza de agua
Este repelente aprovecha la fuerte acidez del vinagre, combinada con los aromas del romero, la menta y la lavanda, creando una barrera natural contra los mosquitos. Este es ideal para aplicar en el hogar y en exteriores, ya que también aporta un ambiente fresco y herbal.

Estos repelentes naturales son seguros, eficaces y fáciles de hacer, ayudando a mantener alejados a los mosquitos sin necesidad de químicos agresivos. ¡Elige el que mejor se adapte a tus necesidades y disfruta sin picaduras!