Belleza

Aceite esencial de naranja: cómo extraerlo de forma casera y cuáles son sus usos

Aprende a extraer el aceite esencial de las cáscaras de la naranja para que puedas aprovecharlo en casa, tiene muchos usos muy útiles y saludables para tu piel.

Aceite esencial de naranja: cómo extraerlo de forma casera y cuáles son sus usos
Todos los beneficios de la naranja en un útil aceite casero Foto: Pexels / Pixabay

El aceite esencial de naranja es uno de esos elementos que podemos tener fácilmente en casa y al que se le puede sacar mucho provecho gracias a todas las propiedades naturales con las que cuenta. Lo mejor de todo es que lo puedes elaborar tú mismo con unas cuantas naranjas, algo de alcohol y un poco de paciencia. ¿Quieres saber cómo hacer tu propio aceite esencial de naranja? Aquí te contamos.

El aceite esencial de naranja se puede elaborar por distintos métodos fáciles y rápidos. Sin embargo, la técnica que te vamos a enseñar hoy es muy sencilla, pero requiere que tengas mucha paciencia, ya que deberás dejar reposar tu preparado de naranja por varios días para poder extraer el aceite. Además, una vez que lo tengas, te darás cuenta de que la cantidad extraída es muy baja. Sin embargo, solo necesitas unas cuantas gotas para poder aprovechar sus beneficios.

El aceite esencial de naranja resulta muy saludable para el cuerpo. Contiene propiedades antiespasmódicas, antiinflamatorias, antidepresivas y antisépticas. Además, puede estimular la circulación y ayudarte a nutrir y proteger la piel, dando un efecto rejuvenecedor. También puede estimular el sistema inmunitario y combatir la celulitis fácilmente.

Usa naranjas de piel carnosa para que sea más fácil retirarla. Foto: Pixabay / NoName_13

Aceite esencial de naranja

  • 8 naranjas
  • Alcohol etílico (el necesario)

Pasos:

  • Retira la parte superficial de la cáscara de la naranja.
  • Una vez que la hayas retirado, limpia la cáscara eliminando todas las partes blancas.
  • Coloca las cáscaras sobre una rejilla y deja secar por dos días lejos de la luz del sol.
  • Coloca las partes naranjas de la cáscara en un frasco y cubre muy bien con el alcohol.
  • Tapa y deja reposar esta mezcla por 10 días en un lugar oscuro y fresco.
  • Cuela la preparación con un filtro de café y coloca el alcohol en un recipiente amplio.
  • Cubre con una gasa y deja reposar en un lugar fresco hasta que el alcohol se evapore por completo.

La sustancia que quedará en el recipiente después de dejar reposar la mezcla y que el alcohol se evapore completamente es el aceite esencial de naranja. Este lo deberás guardar en un frasco oscuro para evitar que la luz altere sus propiedades. Para usarlo, solamente necesitas colocar una o dos gotitas del aceite esencial de naranja en los productos que vayas a aprovechar.

Cómo usar el aceite esencial de naranja

Si quieres aprovechar todas sus propiedades para la piel y el organismo, la mejor forma de hacerlo es a través de elementos tópicos o cosméticos. Puedes incluirlo en mascarillas o en tus cremas corporales. También puedes usarlo de forma directa: simplemente debes colocar algunas gotas sobre la piel y frotar suavemente para que este órgano absorba el aceite. Sin embargo, primero es recomendable hacer una prueba en alguna zona de tu piel para evitar reacciones alérgicas. También puedes utilizar el aceite como aromaterapia, ya que es otra forma en la que puede aportar sus beneficios.

Temas