Árboles frutales

El árbol frutal perfecto para plantar en febrero porque no requiere mucha agua y sus raíces NO rompen el piso

Descubre por qué este es el árbol frutal perfecto para plantar en febrero; no requiere mucha agua, sus raíces no dañan el piso y su cultivo es sencillo

El árbol frutal perfecto para plantar en febrero porque no requiere mucha agua y sus raíces NO rompen el piso
Este es el árbol frutal que no rompe el piso y es perfecto para plantar en febrero Foto: Pixabay

¿Tienes ganas de plantar en el mes del amor? Si estás por iniciar en el mundo de la jardinería y lo primero que quieres hacer es plantar o trasplantar un árbol frutal, en esta nota te diremos cuál es el árbol perfecto para hacerlo en febrero y que sus raíces no afectan la estructura de tu hogar.

Para plantar árboles frutales es importante saber que la mayoría de estos tienen raíces demasiado grandes o agresivas, las cuales buscan agua y nutrientes cerca de la superficie. Esto puede ocasionar daños en pisos, banquetas, superficies de concreto o incluso tuberías cercanas.

Para evitar estos problemas en tu jardín o en el lugar donde planeas sembrarlo, debes elegir un árbol frutal adecuado para la temporada y el tipo de suelo. Por eso, a continuación, te compartimos la mejor opción para plantar en febrero: el peral, un frutal ideal que no requiere mucha agua y cuyas raíces no rompen el piso. ¡Toma nota!

Peral
Peral no tiene raíces agresivas que puedan dañar tu piso. Foto: Pexels

¿Por qué plantar una peral?

El peral (Pyrus communis) es un árbol frutal ideal para quienes buscan una opción de fácil mantenimiento y sin riesgo de dañar estructuras cercanas. Su sistema de raíces es menos invasivo en comparación con otros frutales, lo que lo hace perfecto para jardines pequeños o espacios urbanos.

Otro punto a favor del peral es que requiere poca agua para su crecimiento, lo que ayuda a conservar este recurso y facilitar su cuidado. Además, febrero es un mes ideal para plantarlo, ya que se encuentra en su período de reposo vegetativo y puede adaptarse mejor al suelo antes de la llegada de la primavera.

Por si fuera poco, los perales pueden ofrecer una cosecha abundante de deliciosas peras en los meses de verano y otoño. Sus frutos son ricos en fibra, vitaminas y minerales, por lo que, además de ser una excelente opción para plantar, también aportan beneficios a la alimentación.

¿Cuánto tiempo tarda en dar frutos el peral?

Los perales no producen frutos inmediatamente después de ser plantados. Dependiendo de la variedad y los cuidados que reciba, puede tardar entre 3 y 5 años en dar sus primeras peras. Sin embargo, la espera vale la pena, ya que este árbol es una excelente inversión a largo plazo, ofreciendo frutos deliciosos y una sombra agradable en el jardín.

Temas