Tips

¿Lavar los trastes con cloro es bueno o malo? Eso es lo que recomienda la Profeco

Eso es lo que recomienda la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sobre el tema de lavar los trastes con cloro

¿Lavar los trastes con cloro es bueno o malo? Eso es lo que recomienda la Profeco
Lavar los trastes con cloro es una práctica común Foto: Shutterstock / Especial / Imagen Ilustrativa

Una popular técnica dentro de la cocina al momento de lavar los trastes, es agregar unas gotitas de cloro directamente sobre la vajilla o dentro de la jabonadura con el objetivo de eliminar al 100 por ciento la grasa que contiene, ¿pero este método es bueno o malo?, mejor hay que conocer la opinión de especialistas como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

En un artículo la Profeco señala que el cloro es un desinfectante universal, de uso común, activo frente a muchos microorganismos, esto gracias a que se trata de una solución de Hipoclorito de Sodio, al 6 por ciento disuelto en sosa (Hidróxido de Sodio).

Pese a que muchas personas acostumbran a diluir un poco de cloro en agua caliente para lavar los trastes y así eliminar desde el mal olor hasta la grasa o cochambre acumulado de forma efectiva, esto no es lo más recomendable ya que se podría poner en riesgo la salud al tener un mal manejo del producto y crear reacciones peligrosas.

¿Por qué no ponerle cloro a los trastes?

Es verdad que este producto puede ser efectivo para eliminar microorganismos en los trastes, sin embargo, puede dejar residuos tóxicos en los cubiertos, platos y todo tipo de utensilios de cocina, especialmente cuando se diluye con agua caliente.

De acuerdo con la Profeco, este producto nunca debe calentarse, ya que desprende vapores altamente tóxicos con "gravísimas consecuencias para las vías respiratorias". Además, al evaporarse pierde su función desinfectante y simplemente se convierte en un producto tóxico.

Sin embargo, hay una forma correcta de utilizar el cloro para lavar los trastes y esta consta de:

  1. Diluir 1/2 cucharada de cloro en 1/2 litro de agua. Usar esta mezcla para lavar los trastes sin la necesidad de mezclarlo con otros productos para la limpieza y enjuagar inmediatamente.

También es importante que al momento de manipular la solución se utilicen guantes para evitar reacciones alérgicas en la piel o quemaduras e irritación inmediata. En conclusión, usar cloro para lavar los trastes puede ser malo si se mezcla con otros productos de limpieza y además se utiliza agua caliente para diluir.

La Profeco recomienda simplemente diluir un poco de cloro con agua para lavar los trastes y hacerlo de esta forma para evitar crear sustancias tóxicas y evitar causar daño con una manipulación incorrecta.

Temas