Ahorrar todo lo posible en casa durante enero resulta esencial para que esta temporada, donde la economía suele verse bastante afectada y que es llamada popularmente la "cuesta de enero", nos afecte menos. Eso incluye la cocina, por lo que te daremos algunos consejos perfectos para ahorrar gas en este espacio de tu hogar sin afectar tu rutina diaria ni tu alimentación.
El combustible o gas que usamos en la cocina suele ser uno de los elementos a los que más debemos poner atención cuando se trata de cuidar el presupuesto de la casa, ya que es un producto que utilizamos todos los días si solemos cocinar en el hogar. Además, el precio del gas suele ser un tópico que afecta bastante a las carteras de los mexicanos, por lo que cuidar la cantidad de gas que usamos es esencial si queremos evitar gastar de más en estas fechas.
Estos consejos te ayudarán a ahorrar gas y economizar su consumo. Se trata de hábitos prácticos que no afectarán demasiado el modo en el que cocinas o los productos que vas a preparar en casa. Es decir, no tendrás que modificar drásticamente tus recetas ni dejar fuera del menú semanal esas elaboraciones que ya tenías planeadas. Así que no te preocupes.

Evita la comida congelada
Con este consejo no queremos decir que la comida congelada debe estar prohibida en tu menú si quieres ahorrar gas, pero debes evitar cocinarla mientras esté en este estado. Es decir, si vas a utilizar productos congelados en tus recetas, procura descongelarlos completamente antes de incorporarlos a tus preparaciones. Así, el consumo de gas será solo para cocinar los alimentos y no para descongelarlos y cocinarlos después.
Procura usar acero inoxidable
Aunque parece que no tiene un gran impacto, los materiales que usamos importan. Al utilizar utensilios de acero inoxidable, como ollas, sartenes, cacerolas y similares, podemos ahorrar en el uso del gas, ya que a menudo estos elementos se calientan más rápido y transmiten el calor de manera uniforme. Esto logra que el tiempo que pases calentando tus alimentos sobre la estufa sea menor.
Apaga el fuego antes
En la medida de lo posible, procura no mantener el fuego encendido si no es necesario hacerlo. Calienta tus alimentos solo hasta el punto en que sea necesario y, después, retíralos de la estufa. También puedes apagar la flama antes de terminar de cocinar, siempre y cuando tus alimentos hayan alcanzado la temperatura correcta y segura. Al hacerlo, puedes ahorrar gas y mantener tus alimentos calientes con el calor residual que queda en la olla o el sartén.
Mantén en buen estado tu estufa
Aunque no lo creas, cuidar de tu estufa también ayuda a ahorrar gas. Mantenerla en buen estado, destapar los conductos de gas y evitar la acumulación de grasa o alimentos quemados en las parrillas y los quemadores hará que el gasto de gas sea menor. Procura darle mantenimiento con técnicos especializados de forma periódica, y así tu estufa se mantendrá en buen estado y la cantidad de gas que utilizarás será menor.