Un desecho orgánico que sale de la cocina y que no muchas personas saben aprovecharlo son las cáscaras de tomate, sí esa pequeña piel verde que también recubre la pulpa del alimento se puede utilizar dentro de esta misma área o en diferentes temas que permiten darle una segunda vida antes de que termine en la basura.
Se cree que la piel de este alimento contiene fibra y vitaminas esenciales como A, C, K, además de antioxidantes como el licopeno, que son esenciales para la salud y pueden proteger contra el daño celular. También contienen potasio y fósforo, dos minerales esenciales que pueden aprovecharse hasta en el huerto urbano.
Para que la próxima vez que juntes un par de cáscaras de tomate y en lugar de tirarlas a la basura las aproveches como un poderoso desecho orgánico que tendrá su efecto en diversos ámbitos, tienes que prestar atención a la siguiente información para descubrir cuáles son las formas más adecuadas para aprovecharlas al máximo.
Cómo usar las cáscaras de tomate
Estas son 5 formas para utilizar las cáscaras de tomate en lugar de tirarlas a la basura.
1.- Té de cáscara de tomate
Debido a las propiedades naturales del alimento que también se encuentran en su piel, las cáscaras limpias se hierven en agua caliente para crear un té o infusión caliente que puede aliviar las molestias estomacales y los problemas respiratorios.
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, éstas se utilizan para remedios medicinales como infusión desde épocas precolombinas por sus beneficios para eliminar la caspa y combatir la calvicie, reducir el dolor de oídos y bajar los niveles de presión en la sangre. Sin embargo, se debe consumir de forma responsable.
2.- Mascarilla para cuidar la piel
Gracias a su contenido de antioxidantes y vitaminas, las cáscaras de tomate pueden hidratar, revitalizar y mejorar la apariencia de la piel, reduciendo manchas y aportando luminosidad. Para utilizar la piel como un remedio casero de belleza, hay que triturar perfectamente las cáscaras previamente limpias y untar la mascarilla en el rostro limpio, enjuagar con agua tibia y aplicar cremas especiales. Usa este remedio de forma responsable y evita usar en pieles delicadas o previamente irritadas.
3.- Composta orgánica
Al ser compostadas o enterradas, aportan nutrientes como potasio y fósforo, mejorando la calidad del suelo y promoviendo un crecimiento saludable de las plantas. Es una forma de regresarle nutrientes al sustrato de ciertos cultivos como los árboles frutales o plantas importantes del huerto.
4.- Úsalas para preparar salsas o sopas
Pueden usarse para preparar salsas o sopas que contengan este alimento, ya que conservan gran parte del sabor del tomate y aportan un toque adicional a tus recetas. Se recomienda licuar o hervir con los demás ingredientes para aprovechar su sabor especial.
5.- Esponjar tamales
Hervir las cáscaras de tomate limpias con un poco de agua y utilizar este líquido al momento de preparar la masa para tamales puede ayudar a esponjar la masa para tener un increíble resultado. Prueba este gran truco de cocina en este próximo Día de la Candelaria.
No queda más que poner en práctica esas 5 formas para utilizar las cáscaras de tomate y aprovechar al máximo este desecho orgánico de la cocina de una manera muy diferente para disminuir la cantidad de residuos que salen de esta área.