Árboles frutales

¿Cómo eliminar el gusano barrenador en los árboles frutales? 3 métodos efectivos

Debido a que el gusano barrenador, es una plaga que puede afectar a los árboles frutales, estos son 3 remedios efectivos para eliminar a los insectos

¿Cómo eliminar el gusano barrenador en los árboles frutales? 3 métodos efectivos
Así puedes eliminar el gusano barrenador en los árboles frutales Foto: Shutterstock / Especial / Imagen Ilustrativa

Una de las plagas de insectos que pueden afectar el desarrollo de los árboles frutales es la presencia del gusano barrenador, los cuales se anidan en las hojas, perforando su corteza para alimentarse del tejido vegetal, esto provoca daños en el tejido interno de los cultivos hasta deteriorar su salud en general.

Esos insectos se pueden identificar por su apariencia blanca o amarillenta con una cabeza oscura, cuando son jóvenes son como una especie de larvas que pueden medir entre 1 y 3 cm. Mientras que, cuando son adultos tienen una apariencia similar a las polillas o escarabajos.

En el caso en que hayas detectado la presencia del gusano barrenador en los árboles frutales que tienes cultivados dentro del huerto urbano o jardín en casa, es importante conocer algunos métodos efectivos para ponerle fin a la plaga de forma rápida y salvaguardar la salud general de los cultivos.

Cómo eliminar el gusano barrenador de los árboles frutales 

Debido a que el gusano barrenador es una plaga común dentro del huerto que también puede afectar a los árboles frutales, estos son tres remedios efectivos con los que podrás eliminar a los insectos desde la primera aplicación.

1.- Jabón potásico 

El jabón potásico es una especie de insecticida orgánico ampliamente utilizado en el control de plagas suaves como el pulgón, mosca blanca o cochinillas, sin embargo cuando el gusano barrenador se encuentra en su primera fase, es decir, la presencia de insectos es mínima, esta fórmula natural puede ser el remedio efectivo para eliminar a los insectos al desintegrar sus membranas y secarlos por completo.

Cómo se aplica: Diluye una parte de jabón potásico por tres partes de agua y aplica por medio de aspersiones en hojas, ramas y tronco del árbol frutal. Realiza la aplicación temprano por la mañana o al atardecer para evitar dañar las hojas por el sol una vez a la semana por 15 días hasta que el problema desaparezca.

2.- Dispensador de feromonas 

El uso de pesticidas como el dispensador de feromonas, es una especie de trampas que se utilizan para atraer y capturar a los insectos en su fase adulta. Así que si el gusano barrenador ya se ha convertido en  grandes polillas o escarabajos, esto puede ayudar a reducir la población en los árboles frutales de forma efectiva. 

Cómo se usa: Instala trampas con feromonas específicas para atraer y capturar a los insectos, es importante colocarlas antes de la temporada de apareamiento y cámbialas regularmente para que la cantidad de insectos se vaya reduciendo hasta que desaparezcan por completo.

3.- Poda y quema de hojas dañadas por gusano barrenador 

Podar las ramas infectadas y después quemarlas para eliminar los huevos, larvas o pupas del gusano barrenador son uno de los mejores remedios para combatir la plaga desde raíz y realizar una medida fitosanitaria importante en los cultivos sin la posibilidad de que sobrevivan.

Cómo se hace: Realiza una poda fitosanitaria en la que se retire hojas afectadas por la plaga o tallos en mal estado, sin cortar más del 30% del árbol frutal en una sola vez para evitar causar estrés. Después con mucho cuidado hay que retirar el follaje y colocarlo en un lugar seguro para quemarlo y evitar que las larvas sobrevivan, así se podrá eliminar la plaga.

Al realizar cualquiera de estos tres remedios es necesario realizar inspecciones periódicas para detectar el avance del problema y eliminar de forma exitosa el gusano barrenador de los árboles frutales antes de que sea demasiado tarde.

Temas