Sabemos lo prácticos que pueden llegar a ser los recipientes de comida reutilizados. Cuando compras un yogurt, un bote de crema o cualquier otro producto similar, sabes que es muy fácil darle una segunda vida a los recipientes donde vienen envasados estos productos, pues contienen alimentos en grandes cantidades, tienen su tapa incluida y son fáciles de lavar. Pero, ¿qué tan recomendable es esto?
Aunque estos envases pueden resultar muy prácticos en casa, la realidad es que no es nada recomendable reutilizarlos. Muchos de estos contenedores están fabricados para contener alimentos una sola vez y después desecharse. Al lavarlos o guardarlos por demasiado tiempo, el recipiente puede perder sus capacidades para guardar elementos de forma segura y empezar a contaminar tus productos con químicos poco a poco.
También es cierto que muchas empresas realizan este tipo de envases con plásticos que se pueden reutilizar de forma segura, precisamente porque saben lo útiles que pueden llegar a ser en casa. Al final, todo depende del tipo de plástico con el que están elaborados los recipientes. Por eso, aquí te vamos a explicar cuáles son los envases que sí puedes reutilizar y cómo reconocerlos.

Qué envases se pueden reutilizar
Para saber qué envases se pueden reutilizar y cuáles se deben desechar, debemos conocer primero de qué tipo de plástico están hechos. Esto lo podemos identificar porque la mayoría de los fabricantes incluyen esta información en el mismo envase al momento de formarlos, en forma de un número específico que nos indicará cuál es el material del que están elaborados.
Estos números son parte del Código de Identificación de Resina, creado por la Sociedad de la Industria de Plásticos. A menudo, se encuentran dentro de un símbolo de reciclaje en forma de triángulo, haciendo muy fácil identificar el número y, por lo tanto, el material del envase. Cada número, del 1 al 7, identifica un tipo de material. Aunque los nombres de estos plásticos pueden ser un verdadero rompecabezas, lo único que tienes que recordar es el número de plásticos que sí se pueden reutilizar.
Plásticos seguros de reutilizar
Cuando se trata de recipientes plásticos para alimentos, de acuerdo con los expertos, los plásticos 2, 4 y 5 son los más seguros para almacenar alimentos de forma continua y repetida. Por otro lado, los números 1, 3, 6 y 7 son plásticos que tienen un riesgo elevado de contaminar tus alimentos si los reutilizas varias veces. Así que pon mucha atención a estos números para que sepas cuáles son esos envases que sí puedes utilizar más de una vez en casa.