Huerto
Esquejes de lavanda ¿cómo obtenerlos para cultivar esta planta en casa?
Con unos cuantos pasos puedes cultivar tu propia lavanda en casa para postres, remedios y bebidas. Aprende como llevar a cabo este proceso aquí.La lavanda es una planta muy apreciada no solo por su aroma y su capacidad de adornar de forma bella jardines y huertos; también es un cultivo al que se le puede sacar mucho provecho tanto en la cocina como en el hogar, ya que la lavanda tiene un sabor y aroma muy particular que se puede implementar en postres y bebidas, además de contar con múltiples beneficios saludables. Por eso, aquí te vamos a enseñar a reproducir esta planta por esquejes para que puedas tenerla disponible siempre en casa.
La lavanda es una planta bastante fácil de cuidar y, además, es muy resistente. Lo único que necesitas tener en cuenta es que necesita un lugar luminoso con 6 a 8 horas de luz de sol al día, riegos cuando el sustrato esté seco, y evitar la acumulación de agua en el suelo. Con estas sencillas tareas puedes lograr una planta de lavanda frondosa y bella, que podrás usar cada vez que necesites aprovechar su sabor o sus propiedades.
Una vez que tengas la lavanda en el hogar, podrás aprovechar esta planta, ya que cuenta con efectos calmantes, antiinflamatorios, antisépticos, antioxidantes y antimicrobianos. Por lo tanto, ayuda a descansar mejor, dormir fácilmente, relajar los nervios, descongestionar el sistema respiratorio, disminuir el estrés y la ansiedad, así como estimular la concentración. Lo mejor es que todo esto se puede lograr fácilmente con una infusión hecha de lavanda.
¿Cuándo y como plantar y cultivar lavanda por esquejes?
Lo primero que debes saber para poder reproducir una planta de lavanda por esquejes es que debes contar con una planta madura de lavanda con ramas y hojas frescas para poder extraer los esquejes. Pon atención y procura que el tallo que vayas a cortar no sea una rama leñosa, ya que estos esquejes tienen una probabilidad muy baja de reproducirse correctamente. Una vez que hagas el corte, deberás plantar el esqueje en agua o en tierra para que genere raíces y, a partir de esta nueva planta, empieces a cultivar tu propia lavanda.
¿Cómo reproducir los esquejes de lavanda?
Para extraer los esquejes, lo primero que debes hacer es seleccionar una rama de buen tamaño, es decir, de 10 a 15 centímetros de largo, que tenga un tallo fresco y flexible, cuyas hojas sean verdes. Deberás hacer un corte en diagonal con ayuda de unas tijeras o una navaja previamente desinfectadas y, después, retirar todas las hojas de la base del tallo del esqueje, dejando solo las hojas de los primeros dos o tres centímetros.
¿Cómo sembrar las ramas de lavanda en tierra?
Una vez que tengas tu esqueje listo, será hora de plantarlo en una pequeña maceta con tierra. Procura que la maceta que elijas tenga agujeros de drenaje. Además, es recomendable utilizar tierra para semilleros a modo de sustrato, ya que facilitará el enraizamiento del esqueje. Coloca la parte del corte de tu esqueje de lavanda directamente en la tierra e introduce de 2 a 3 cm en el sustrato. Haz un riego ligero y corta las puntas de las hojas de la parte superior del esqueje para estimular el crecimiento. Después de un par de meses, tendrás una planta de lavanda de buen tamaño y lista para aprovechar.