El huerto y los cambios de luna tienen una gran relación, puesto que los agricultores, antiguamente, se guiaban de estas fases para cultivar, cosechar y hasta podar las especies para aprovechar el poder de este astro y la energía que se concentra en el ambiente. De hecho, la luna llena es uno de los mejores momentos para realizar el corte de tallos o hojas en los árboles frutales si es que se desea que den muchos más frutos.
En este 2025, no estaría nada mal aprovechar la energía que hay en el medio ambiente al llegar la primera luna de este mes de enero y descubrir si es verdad que las creencias de los antiguos agricultores tenían razón y los cambios de luna también benefician a los cultivos por medio de una poda para acelerar su desarrollo.
Si desea saber cuándo se llevará a cabo la primera luna llena del año en este mes de enero 2025 y una información básica para poder podar los árboles frutales y que den frutos con el corte estratégico de sus tallos u hojas, la siguiente información será de mucha ayuda.
Cuándo será la primera luna llena del 2025
La primera luna llena de enero 2025 será el próximo jueves 16 de enero. Este momento se considera especial en muchas tradiciones agrícolas y de jardinería para realizar actividades como la poda estratégica de árboles frutales o de especies que rinden frutos como las plantas de tomates.
Pese a que no existe evidencia científica que respalde que la luna llena puede favorecer el crecimiento vigoroso, según las prácticas basadas en las fases lunares implementadas por los agricultores o fanáticos del huerto, el flujo de savia en los árboles es más intenso, lo que permite que las plantas cicatricen mejor las heridas de la poda. Esto puede resultar en una mayor producción de frutos en las próximas temporadas.
¿Cómo realizar la poda de árboles frutales?
Para que ese cambio de luna llena se vea reflejado en el crecimiento de los frutales por medio de la poda, hay que retirar con unas tijeras de jardinería previamente desinfectadas ramas muertas, dañadas o cruzadas para mejorar la estructura general del árbol.
No es recomendable retirar más del 30 por ciento del follaje total del árbol y hay que eliminar ramas en mal estado, dejando tallos frescos o con presencia de nuevos frutos. También hay que evitar podar en días muy húmedos o de lluvia para prevenir infecciones por hongos.
Al finalizar la poda se recomienda aplicar un sellador natural en los cortes grandes si el clima es muy frío, esto con el objetivo de proteger los cortes frescos. Recuerda que la poda en todos los árboles frutales se puede realizar antes de llegar la temporada de floración para garantizar el cuajado de nueva fruta.
De esta forma, podar durante la primer luna llena de este nuevo año 2025, favorecerá el crecimiento vigoroso de todos los árboles frutales del huerto urbano o jardín en casa, para que en la temporada de floración pueda tener una mayor producción de frutos.