Durante las fiestas decembrinas se acostumbra a disfrutar de banquetes costosos y gastar mucho dinero, pero un nuevo año, siempre trae consigo la Cuesta de Enero. Para que en este mes puedas administrar más el dinero y sobre todo, realizar la compra de la despensa en este periodo de “crisis” económica, hay algunos tips que necesitas saber.
Para ahorrar dinero en la compra de la despensa en este periodo, es recomendable, tomar en cuenta algunos consejos que permitirán analizar la necesidad que hay en el hogar para adquirir solo lo que verdaderamente se necesita y no comprar alimentos que pueden esperar un poco y no son indispensables.
¡No te quedes sin dinero! Toma nota de los siguientes 7 tips para ahorrar dinero en la compra de la despensa durante la Cuesta de Enero, ten por seguro que con estas recomendaciones sencillas no entrarás en pánico y el dinero en el hogar será más rendidor.
Cómo ahorrar dinero al comprar despensa durante la Cuesta de Enero
Antes de comprar cualquier alimento de la despensa, toma en cuenta estos tips durante la Cuesta de Enero.
1.- Revisa la despensa antes de comprar
Antes de comprar, verifica qué tienes en casa para evitar duplicar productos o dejar que algunos caduquen. Esto también te ayudará a planificar tus comidas usando lo que ya tienes.
2.- Realiza una lista de lo que falta
Una lista de los alimentos que falta en casa, permitirá seleccionar lo más indispensable, evitando comprar cosas que no se necesitan o que pueden esperar hasta la otra quincena para adquirirlas.
3.- Compra lo necesario
En un periodo como la Cuesta de Enero, es mejor limitarse a comprar solo lo necesario, evita adquirir productos que también forman parte de la despensa como las mermeladas, salsas, galletas u opciones que no se utilizarán en las próximas semanas o días.
4.- Aprovecha promociones
Busca promociones como "2x1" o descuentos especiales, y usa cupones físicos o digitales. Sin embargo, no compres algo que no necesitas solo porque está en oferta.
5.- Compra despensa a granel o toma ofertas de supermercados
La despensa a granel es una de las mejores formas de ahorrar un poco de dinero y apoyar la economía local. También puedes buscar las ofertas en el supermercado para traer productos a buen precio.
6.- Planea un menú
Una forma indirecta de ahorrar en la despensa, es planear menús semanales con productos que ya se encuentran en casa para aprovechar todos esos alimentos que están en la alacena, puedes utilizar pastas, granos como el arroz, atún enlatado o verduras de conserva.
7.- Haz un presupuesto
Plantea y destina una cantidad de dinero para gastar solamente en la despensa, esto permitirá ahorrar y no comprometer los demás gastos en el hogar. Cabe mencionar que la cantidad exacta dependerá de todo lo que se necesite comprar.
Recuerda que con estos tips de compras, puedes optimizar un presupuesto y mantener la despensa llena sin gastar de más para afrontar la Cuesta de Enero de la mejor forma sin poner en aprietos los bolsillos.