Tips de limpieza

¿Cómo lavar y desinfectar las espinacas? Este es el procedimiento correcto

Es muy sencillo de hacer y con esto podrías ahorrarte cualquier infección o mal sabor
miércoles, 18 de septiembre de 2024 · 09:35

Las espinacas son uno de los vegetales más saludables que hay. Poseen un montón de nutrientes y por esa razón han formado parte de nuestra dieta desde que éramos niñas, pues es posible que no exista nadie que no haya comido este vegetal, en especial si eres de la generación de Popeye, el marino, una caricatura vintage (para no decir viejita), donde se promovía el consumo de estas porque daban mucha energía. 

Sin embargo, lo cierto es que aunque existen muchas maneras de consumirlas, ya sea cocidas o crudas; en sopa o ensaladas, si las consumimos sin lavarlas y desinfectarlas correctamente podría no sólo ser molesto para tus dientes, sino perjudicial para tu salud, pues como muchos alimentos, podrían estar contaminadas con pesticidas o bacterias como la e-coli, salmonella y algunos virus como el estafilococos y otros, que podrían provocarte molestias digestivas. Por eso hoy queremos decirte cómo puedes lavar y desinfectarlas correctamente. 

Algunos de los síntomas que pueden causarte las espinacas mal lavadas y desinfectadas, pueden ser: dolores estomacales, diarrea, vómitos, náuseas, fiebre y dolores de cabeza. Afortunadamente esto lo puedes evitar siguiendo un proceso para desinfectarlas y lavarlas correctamente y por eso estamos nosotros aquí para decirte paso a paso cómo puedes lograrlo. Es muy sencillo de hacer y con esto podrías ahorrarte cualquier infección o mal sabor. 

¿Cómo lavar y desinfectar las espinacas?

1. Quitar el tallo de las hojas

Como buscamos consumir las hojas, lo primordial es quitar el tallo de las hojas para que la desinfección sea mucho más precisa y rápida. Es muy fácil de hacer, ya que puedes arrancar las hojas o cortarlas con ayuda de las tijeras, para que queden libres y perfectas para manipularlas a la hora del lavado. 

2. Enjuaga hoja por hoja

En lugar de meterlas en un recipiente en agua, debes de enjuagar tus espinacas una por una para asegurarte de retirar bien la tierra de cada una de las hojas, aunque te parezca tedioso. Recuerda que crecieron en una tierra tratada y tienes que eliminar cualquier residuo tóxico. Lo mejor es lavarlas bajo el chorro de agua y para no desperdiciar el agua, puedes usar el agua corriente para llenar otro recipiente al que le echarás el desinfectante o si quieres agua nueva, usar esta para regar las plantas

Pasada la desinfección, debes de escurrir tus espinacas. Foto: Unsplash

3. Hora de desinfectar

En un recipiente con agua coloca 3 gotas de desinfectante o de cloro para que ahí sumerjas las hojas de tus espinacas previamente lavadas. También puedes usar un vaso de vinagre blanco por cada litro de agua. Luego, coloca las hojas a lo ancho del recipiente de tal manera que no estén apretadas, es decir que floten. 

4. Déjalas por suficiente tiempo

Deja que las espinacas se remojen en el agua con cloro, aproximadamente 5 minutos y si usaste vinagre, ahí serán 10 minutos. En el caso de usar desinfectante comercial, sigue el procedimiento y el tiempo que indique en el empaque. 

5. Retira manualmente

No escurras el agua del tazón, pero saca con cuidado. No agites mucho el agua para que te asegures de que la tierra que lograste quitar se quede en el fondo.

6. Escurre y seca

Déjalas escurriendo en una coladera para vegetales y espera a que tiren el exceso de líquido para usarlas en cuanto las necesitas, ahora que si deseas guardarlas, lo mejor es secarlas bien. Puedes ponerlas en papel absorbente o gasa para deshacerte de toda humedad externa a las hojas. 

Más de