La cochinilla algodonosa, un enemigo silencioso y persistente en los jardines, ha encontrado un repelente natural en el ajo. El ajo es famoso en la gastronomía por su sabor potente, también posee propiedades insecticidas que resultan efectivas contra esta plaga. Sin embargo, la efectividad de este remedio depende de su correcta aplicación, la cual te detallamos a continuación.
Esta plaga, conocida por su color blanco y su aspecto esponjoso como el de un algodón, es uno de los problemas más comunes en el jardín. La cochinilla se alimenta de la savia de las plantas, debilitándolas progresivamente y causando la deformación de hojas y flores. Si no se controla a tiempo, la infestación puede volverse incontrolable, llevando a la muerte de la planta afectada.

¿Cómo acabar con la plaga de cochinillas?
El ajo contiene compuestos sulfurados, como la alicina, que actúan comoun remedio natural contra varios insectos, incluyendo la cochinilla algodonosa. Este parásito, que se caracteriza por su apariencia algodonosa y su habilidad para chupar la savia de las plantas, se siente repelido por el fuerte aroma y los compuestos del ajo. Además, estos compuestos afectan el sistema nervioso de la cochinilla, causando su muerte o, al menos, impidiendo su reproducción.
Preparación de la solución para eliminar plagas
Para preparar una solución de ajo eficaz, se requiere de pocos ingredientes, todos los puedes encontrar en casa:
- 1 cabeza de ajo
- 1 litro de agua
- 1 cucharada de aceite vegetal
- 1 cucharada de jabón biodegradable
- Primero, es necesario pelar los dientes de ajo y machacarlos, liberando así los compuestos sulfurados. Luego, se deben dejar reposar en agua durante 24 horas.
- Posteriormente, se filtra el líquido, eliminando los restos sólidos, y se le agrega el aceite vegetal y el jabón biodegradable.
Evita rociar la mezcla mientras estén los rayos solares. iStock
Aplicación adecuada para resultados efectivos
La aplicación correcta de la solución de ajo es clave para obtener buenos resultados. Es recomendable rociar la mezcla directamente sobre las áreas afectadas por la cochinilla algodonosa, cubriendo bien los rincones donde las plagas suelen ocultarse, como el envés de las hojas y los tallos. Lo ideal es aplicar la solución al inicio del día o al atardecer, evitando las horas de mayor radiación solar para prevenir quemaduras en las plantas.
El tratamiento debe repetirse cada cinco días durante al menos dos semanas para asegurarse de eliminar tanto a las cochinillas adultas como a sus huevos. Además, en caso de infestaciones severas, se sugiere complementar el uso del ajo con otras prácticas de manejo integrado de plagas, como la limpieza regular de las hojas y la eliminación manual de las cochinillas visibles.
Si bien el ajo es un insecticida natural, es importante tomar ciertas precauciones. Algunas plantas, especialmente las más jóvenes o delicadas, podrían mostrar sensibilidad al ajo, desarrollando manchas o quemaduras en las hojas. Por ello, es aconsejable probar la solución en una pequeña área de la planta antes de realizar una aplicación completa.