Árboles frutales

¿Cuál es el mejor momento para la poda de mi árbol de guayaba? Te contamos con detalle

Asegúrate de podar tu árbol en el momento adecuado, y disfruta de los frutos de tu esfuerzo durante muchos años

¿Cuál es el mejor momento para la poda de mi árbol de guayaba? Te contamos con detalle
Aprende a podar tu árbol de guayabas. Foto: iStock

Para mantener el árbol de guayaba saludable y productivo, se necesita de una poda regular. Sin embargo, el éxito de este proceso depende en gran medida de realizarlo en el momento adecuado. Aquí te explicamos cuándo y cómo podar tu árbol de guayaba para asegurar una cosecha abundante y un crecimiento vigoroso.

¿Por qué es importante podar el árbol de guayaba?

La poda es un proceso necesario para el bienestar de cualquier árbol frutal, y el guayabo no es la excepción. Este proceso permite controlar la forma del árbol, eliminar ramas dañadas o enfermas, y mejorar la circulación del aire y la penetración de la luz solar. Una poda adecuada también estimula la producción de frutos de mayor calidad, al concentrar la energía del árbol en las ramas más fuertes y sanas. 

Ten una abundante producción de frutos al podar tus árboles de guayaba en el momento adecuado.
Ten una abundante producción de frutos al podar tus árboles de guayaba en el momento adecuado. Fuentes: iStock

Podar en el momento adecuado y de manera correcta tiene múltiples beneficios. El árbol de guayaba responderá con un crecimiento más vigoroso y una producción de frutos más abundante y de mejor calidad. Además, al controlar la estructura del árbol, se facilita la recolección de los frutos y se reduce el riesgo de plagas y enfermedades.

Momento ideal para podar tu árbol

El mejor momento para podar un árbol de guayaba depende del clima de la región donde se cultive. Generalmente, se recomienda realizar la poda al final del invierno o al inicio de la primavera, justo antes de que el árbol entre en su periodo de crecimiento activo.

En regiones con climas más cálidos, donde las estaciones no son tan marcadas, la poda puede efectuarse al final de la estación seca, cuando el árbol se encuentra en un estado de latencia relativa. Este periodo es ideal porque minimiza el estrés del árbol y reduce el riesgo de enfermedades causadas por la poda en condiciones húmedas.

Conoce los tipos de poda y cómo debes realizarlos
Conoce los tipos de poda y cómo debes realizarlos. Fuentes: iStock

Tipos de poda y cómo realizarlos

  1. Poda de formación: Esta poda se realiza en los primeros años de vida del árbol para darle una estructura fuerte y bien equilibrada. Se deben eliminar las ramas que crecen hacia adentro o que compiten entre sí, dejando las más vigorosas y bien orientadas. El objetivo es formar una copa abierta que permita una buena circulación del aire y exposición al sol.
  2. Poda de mantenimiento: Una vez que el árbol ha alcanzado su forma deseada, la poda de mantenimiento se realiza anualmente para mantener su estructura y salud. Se eliminan ramas muertas, enfermas o débiles, así como chupones y brotes no deseados que puedan restar energía a la producción de frutos.
  3. Poda de rejuvenecimiento: Cuando un árbol de guayaba envejece y reduce su productividad, la poda de rejuvenecimiento puede ser necesaria. Este tipo de poda es más drástica e implica cortar ramas más grandes y antiguas para estimular el crecimiento de nuevas ramas productivas.

¿Cuánto tarda un árbol de guayaba en dar frutos?

Un árbol de guayaba generalmente tarda entre 2 y 4 años en dar frutos después de ser plantado a partir de una semilla. Si el árbol se planta a partir de un esqueje o se injerta, puede comenzar a producir frutos en un plazo más corto, alrededor de 1 a 2 años. Sin embargo, el tiempo exacto puede variar según las condiciones climáticas, el tipo de suelo, y los cuidados que reciba el árbol, como la poda y la fertilización.

Temas