Huerto urbano

Estas son las hortalizas y árboles frutales que puede atacar el pulgón de tu huerto

Los pulgones se sienten atraídos por el jugo dulce de muchas hortalizas, debilitándolas y transmitiendo enfermedades

Estas son las hortalizas y árboles frutales que puede atacar el pulgón de tu huerto
Estas son las hortalizas y árboles frutales que pueden afectar los pulgones Foto: Unsplash

Decidir tener un huerto urbano es una decisión difícil. Especialmente porque sabes que es un espacio que necesitará cuidados constantes para mantenerlo saludable y eso incluye cuidarlo de plagas como el pulgón. Este último es un insecto común que puede aparecer en tus hortalizas o árboles frutales si no tienes el suficiente cuidado. 

El pulgón es un insecto pequeño de tamaño y de textura suave, que pertenece a la familia Aphididae, que se alimenta de la savia de las plantas. Son comunes en todo el mundo y pueden afectar a una gran variedad de plantas, incluyendo cultivos, plantas ornamentales y árboles

Los pulgones suelen medir entre 1 y 3 milímetros de largo. Pueden ser de diversos colores, como verde, negro, amarillo, rojo, o marrón, dependiendo de la especie. Tienen un cuerpo en forma de pera, con patas largas y antenas. Algunos pulgones pueden desarrollar alas cuando la colonia se vuelve muy numerosa o cuando buscan nuevas plantas para colonizar.

¿De qué se alimenta el pulgón?

Estos insectos se alimentan perforando el tejido de las plantas y succionando la savia, lo que puede debilitar a la planta, hacer que las hojas se enrollen, se decoloren o se deformen, y disminuir el crecimiento. Al alimentarse, los pulgones excretan una sustancia azucarada llamada "mielato", que puede atraer hormigas y provocar el crecimiento de hongos como la fumagina, que cubre las hojas con una capa negra y afecta la fotosíntesis.

Árboles frutales y hortalizas donde puede salir el pulgón

Los pulgones se sienten atraídos por el jugo dulce de muchas hortalizas, debilitándolas y transmitiendo enfermedades. Algunas de las que puede afectar más fácilmente son las leguminosas como los frijoles, chícharos y habas; otras como el tomate, papa, pimiento, berenjena, brócoli, coliflor y col; las cucurbitáceas, como la calabaza, pepino, melón, sandía, zanahoria, apio, perejil, lechuga y espinacas. 

Los pulgones se sienten atraídos por el jugo dulce de muchas hortalizas. Foto: Unsplash

En cuanto a los árboles frutales más afectados por los pulgones son: Los manzanos, perales, ciruelos, melocotoneros, cerezos y algunos cítricos, como limones, naranjos y mandarinos. 

Temas