La temporada de lluvia es el mejor momento para que aparezcan las plagas, ya sean insectos u hongos, pero hoy nos enfocaremos específicamente en las que pueden afectar el árbol de papayas, porque aunque se vean tan grandes, pueden caer ante las afecciones de las plagas y hoy queremos decirte cómo eliminarlas.
La papaya, conocida científicamente como Carica papaya, es una fruta tropical que crece en un árbol o planta herbácea de rápido crecimiento. Esta es una planta tropical que prospera en climas cálidos y húmedos. Requiere temperaturas entre 20°C y 30°C (68°F y 86°F) para un crecimiento óptimo. Las heladas y temperaturas frías pueden dañar la planta.
Si tienes un huerto urbano en un clima cálido o tropical, podrías intentar cultivar papaya en un espacio amplio, ya que la planta puede alcanzar hasta 10 metros de altura, aunque normalmente se mantiene entre 2 a 5 metros. Es de rápido crecimiento y puede comenzar a dar frutos entre 6 y 12 meses después de la siembra.
¿Qué plagas afectan los árboles de papayas?
La papaya, al igual que muchas otras frutas, es susceptible a diversas plagas que pueden afectar su crecimiento, desarrollo y producción. No son pocas, pero sabemos que con el remedio correcto podrías eliminarlas al menos en la etapa inicial de aparición, por lo que te recomendamos observar siempre tus plantas.
- Ácaro blanco o cogollero (Polyphagotarsonemus latus): Estos ácaros microscópicos causan deformaciones en las hojas jóvenes, brotes y frutos, lo que afecta la calidad de la fruta.
- Gusano cachón (Erynis ello): Las larvas de este insecto se alimentan del follaje, causando defoliación y reduciendo la capacidad fotosintética de la planta.
- Lorito verde (Empoasca sp.): Estos insectos succionan la savia de las hojas, provocando manchas cloróticas y deformaciones.
- Trips: Estos pequeños insectos también se alimentan de la savia, causando manchas plateadas en las hojas y deformaciones en los frutos.
- Mosca blanca: Estos insectos succionan la savia y excretan una sustancia pegajosa llamada mielato, que favorece el desarrollo de hongos.
- Mosca de la papaya (Toxotrypana curvicauda): Esta mosca deposita sus huevos en los frutos en desarrollo, causando su pudrición.
- Pulgones: Estos insectos succionan la savia y transmiten virus.
- Escamas: Estos insectos se fijan a la planta y succionan la savia, debilitando la planta.
- Hormigas: Aunque no son directamente plagas de la papaya, las hormigas protegen a otros insectos como los pulgones y escamas, favoreciendo su proliferación.

¿Cómo eliminar las plagas del árbol de papaya?
El jabón potásico es un insecticida suave que elimina las plagas por contacto. Pocos insectos pueden resistirse a un enfrentamiento con esta sustancia y para usarla sólo basta con comprarlo en tu tienda favorita de jardinería y diluirlo en agua según las indicaciones del producto.