LIMONERO

¿Cuáles son los motivos por los que los limoneros no dan frutos? Te contamos

Descubre la razón por la que tu limonero no da frutos, podría ser un error bastante común que seguro desconoces

¿Cuáles son los motivos por los que los limoneros no dan frutos? Te contamos
Razones por las que tu limonero no da frutos Foto: Istockphoto / Imagen Ilustrativa

El limonero (Citrus x limon) es uno de los árboles más populares en los huertos urbanos y de los que la gente quiere tener en sus espacios porque se trata de uno de los cítricos que más disfrutamos en distintas comidas, ayudándonos a complementar nuestros platillos de gran manera y haciéndolos deliciosos. Lamentablemente, no todo es color de rosa cuando tenemos nuestro árbol y muchas veces vemos que no da los frutos que nos gustaría.

En muchas ocasiones los limoneros son sumamente rápidos cuando de dar frutos se trata. Y aunque pueden parecer de los más apresurados para florecer, no obstante, hay casos extraordinarios en los que lamentablemente no brindan los frutos que queremos, lo que podría ponernos de muy mal humor. Y ojo, porque si bien hablamos de un resultado "rápido", cada árbol frutal requiere de su tiempo justo.

En el caso del limonero podemos hablar de dos periodos aproximados para que aparezcan los frutos. Por un lado, están los árboles sembrados con semilla, que pueden tardar alrededor de cinco años para dar un limón, mientras que los injertados, pueden tardar entre dos a tres años aproximadamente, y este sólo es un dato que puedes estar omitiendo. Pero, ¿te has preguntado si estás haciendo algo mal?, bueno estos podrían ser algunos errores que podrías estar cometiendo y no lo sabías.

Los limoneros pueden no dar fruto si cometemos estos errores. Foto: Especial.

¿Cómo es un árbol de limonero?

El limonero es un pequeño árbol frutal perenne que da la fruta comestible de color amarillo con un sabor ácido y con una fragancia realmente poderosa que suele usarse principalmente para distintos alimentos. Es un tipo de híbrido entre C. medica y C. aurantium.

¿Qué es el limonero y sus características?

Entre las características que tiene el limonero es que se trata de un tipo de árbol frutal perenne que a menudo suele tener espinas que podrían alcanzar los ocho metros de alturas, cuenta con una copa abierta muy ramificada. Por lo regular sus hojas son alternas, simples, coriáceas con limbo elíptico de margen más o menos cerrado.

Errores por los que un limonero no da frutos

  • Edad: Muchas veces un limonero puede no dar los frutos necesarios, pese a estar en florecimiento, y gran parte de eso se debe a que podría no tener la edad suficiente. Los años en los que los limoneros suelen dar sus frutos son entre 3 y 5 años, claro dependiendo del tipo de variedad que estés usando.
  • Flores: En algunas ocasiones puede ser que el limonero también esté dando flores y se caigan durante el proceso. Esto puede ser debido a la falta de agua y por ello no tiene tampoco polinización adecuada. Por consecuente esto no ayudará en lo más mínimo para que dé los frutos necesarios.
  • Clima: Una realidad del limonero es el hecho de que éste resulta ser de un clima cálido, por lo que pensar que puede subsistir en un clima frío podría ser lo peor que pensarías. Te recomendamos que si vives en un sitio donde el clima sea muy frío deberás pensar que tardará mucho más en dar frutos.
  • Nutrientes: Como todo tipo de árbol frutal los limoneros también son del tipo de árboles que necesita de una buena cantidad de nutrientes para florecer. Por ello es necesario que tenga un alto contenido de elementos como el potasio. Para ello se recomienda una buen infusión de cáscaras de plátano o papa.
Aquí te decimos cómo hacer que tu limonero dé frutos. Foto: Especial.

¿Qué hacer para qué mi limonero dé frutos?

Será muy importante destacar que nuestro árbol deberá estar en una zona donde pueda recibir el calor adecuado, porque tal como lo hemos destacado este ama el calor de gran manera. Eso sí, debemos pensar en el suelo porque este deberá estar muy bien drenado, recordando también que no deberá ser excesivo. En caso de estar en un lugar de heladas te recomendamos comprar mantas térmicas.

En primavera y verano deberás regar con la misma frecuencia con la que lo haces en otoño, pues esta fruta requiere de mucha humedad para formarse. Eso si, deberás fertilizar con abonos ricos en potasio y pobres en nitrógeno para así estimular la floración y fructificación. En cuanto a la poda deberá ser en solo las ramas que están muertas y aquellas problemáticas.

Temas