Los fertilizantes generalmente son soluciones líquidas que ayudan al crecimiento de los árboles cítricos que rinden frutos durante la temporada de primavera-verano y logran cuajar una gran cosecha como son el limonero, naranjo, pomelo, guayabo y otras variedades que a pesar de realizar este proceso de manera natural, necesitan de una dosis extra de nutrientes para mantenerse fuertes en cada cosecha.
¿Cuándo se le pone fertilizante a los árboles frutales?
La recomendación básica es agregarlos cada 6 meses especialmente en esta época de floración, aunque hay casos en específico donde pueden aplicarse cada tres meses al inicio de la primavera o durante el verano para que el árbol frutal en caso de ser joven, pueda comenzar con su proceso de cosecha.
En ese caso, no hay por qué recurrir a opciones químicas o productos altamente costosos que signifiquen una grande inversión para el hogar, pues existen un par de ingredientes que salen de la misma cocina o incluso son opciones naturales bastante accesibles con las que se puede crear este tipo de productos a favor de los árboles cítricos.

FOTO: Shutterstock
Elabora este par de fertilizantes para nutrir a los árboles cítricos
En esta ocasión podrás conocer dos fertilizantes creados con un ingrediente o desecho de la cocina y un insumo bastante natural para elaborar diferentes opciones que ayudarán a esos frutales a rendir mucho más frutos.
1.- Fertilizante con café
El café aporta nitrógeno a la tierra, un mineral que es difícil de encontrar en otros ingredientes naturales, pero que en los posos de café o café soluble se encontrará presente para nutrir los cultivos.
Cómo se crea: Realiza una infusión de un litro de agua por 30 gramos de posos de café y aplica como agua de riego. La acidez de esta preparación también ayudará a nivelar el pH de la tierra y prevenir la presencia de plagas por insectos o algunos tipos de hongos.

FOTO: Especial
2.- Con ceniza de madera sin tratar
Utilizar ceniza de madera sin tratar o de leña de madera permite tener una buena cantidad de fósforo, un mineral que está a cargo de la estimulación de las flores y el rendimiento de nuevos frutos. Es una de las opciones más comunes por los fanáticos del huerto que deciden fertilizar de manera natural.
Cómo se crea: Mezcla un puñado de cenizas en un litro de agua y aplícalo sobre la tierra sin encharcar una vez al mes durante la época de floración.
Con estos fertilizantes caseros y naturales tendrás una fórmula completamente amigable con el medio ambiente de un gran provecho para los árboles cítricos que se encuentran en el huerto y que de vez en cuando necesitan de una dosis cargada de nutrientes para lograr grandes cosechas.