La lejía de ceniza o también conocida como detergente de ceniza, es una preparación líquida natural que se obtiene al mezclar agua destilada, ceniza de madera o leña quemada y en algunas ocasiones, aceite vegetal. Gracias a su composición puede ser una solución natural para diversos usos de limpieza en el hogar y para proteger el huerto urbano (cultivos importantes de esta área como los árboles frutales).
Para qué sirve
Específicamente, dentro de la huerta, puede servir como bactericida, insecticida y fungicida, que tiene el poder de eliminar peligrosas plagas como el pulgón, la mosca blanca, la cochinilla algodonosa, la araña roja, entre otras variedades. Lo mejor de todo es que no tiene grado de toxicidad, pero es completamente efectiva contra estos problemas.
Ahora que sabes de una solución natural perfecta para eliminar plagas en cultivos importantes del huerto o jardín como son los árboles frutales, tienes que conocer otras razones más para agregar la lejía de ceniza en estos casos de emergencia antes de que sea demasiado tarde.

FOTO: Sutterstock
Razones para usar lejía de ceniza en el huerto
Con estos puntos, descubrirás que este es uno de los mejores productos para evitar plagas en los frutales.
- Es más suave que la lejía convencional y no tiene efecto tóxico si se aplica en las dosis recomendadas.
- Es económica y ecológica; no daña el medio ambiente y tiene una aplicación bastante sencilla.
- Trata de salvar las hojas, tallos o frutos que resultaron dañados con el paso de la plaga.
La lejía de ceniza se puede aplicar en forma de aspersiones en los árboles frutales, con una dosis directa o ligeramente diluida en agua, cada 15 días, dependiendo del estado de la plaga. En caso de atravesar por un período de alerta en el huerto, este producto será la mejor solución.