Planococcus citri, comúnmente llamado cotonet o simplemente conocida como cochinilla algodonosa, es una especie de insecto de la familia Coccidae que frecuentemente se forma como plaga de árboles frutales (especialmente de cítricos) y ciertas plantas ornamentales que conforman el huerto.
Qué daños provoca la cochinilla algodonosa
Al ser insectos chupadores, extraen la savia dificultando el crecimiento y provocando malformaciones o zonas amarillentas en las hojas, también provocan una disminución de la fotosíntesis y, por consiguiente, de la cosecha, pues los frutos son partes afectadas en este proceso de infestación por plagas.
Cuando ya se detectó la presencia de la cochinilla algodonosa en los árboles frutales como el limonero, naranjo, guayabo o plantas del huerto, es necesario buscar la forma de eliminarla por completo antes de que sea demasiado tarde, por eso en esta ocasión podrás conocer cinco remedios naturales para lograrlo sin usar químicos abrasivos.

FOTO: Especial
¿Cómo eliminar la cochinilla algodonosa de manera natural?
Estos remedios naturales incluyen desde ingredientes de cocina hasta productos completamente naturales, los cuales pondrán punto final al problema de insectos.
1.- Vinagre blanco
El olor de este producto es motivo suficiente para que los insectos se mantengan lejos, además tiene propiedades desinfectantes que contribuirán a que las bacterias no se apoderen de las hojas dañadas. También suele tener efecto en contra de la mosca blanca, da clic en este enlace para descubrir cómo utilizar el vinagre blanco en contra de las plagas de la huerta.
2.- Aceite de Neem
Es un aceite de origen vegetal que se extrae de las frutas y de las semillas del árbol de Neem o Nim, cuyo nombre científico es Azadirachta indica. Se considera un pesticida completamente natural para exterminar insectos sin poner en riesgo los cultivos.
3.- Ajo
Triturar o licuar una cabeza completa de ajo para diluirla en un litro de agua, es un remedio natural bastante común implementado por los amantes del huerto para prevenir y eliminar las plagas. Gracias a las propiedades de este popular ingrediente de cocina, los insectos se mantendrán muy lejos de los cultivos.

FOTO: Pixabay
4.- Jabón neutro en líquido
Una solución jabonosa, con un poco de agua caliente, matará completamente a los chupadores que se encuentran en hojas o tallos, teniendo resultados inmediatos sin recurrir a pesticidas químicos.
5.- El rey de los pesticidas naturales; jabón potásico
Como último remedio, pero no menos importante, se encuentra el jabón potásico, un producto completamente natural que se elabora con potasa para exterminar todo tipo de plagas, desde insectos chupadores hasta algunas variedades de hongos. Su aplicación es bastante sencilla y tiene un efecto suave que además agrega ciertos beneficios a los cultivos.
Con estos remedios naturales seguro que podrás eliminar la cochinilla algodonosa de forma exitosa, salvaguardando los árboles frutales o las plantas que hayan sido afectadas por los insectos. Ahora es momento de elegir una de estas cinco opciones y aplicarla inmediatamente para combatir el problema del huerto.