La planta de chayotes es un cultivo ancestral que se aprecia por su fruto de forma ovalada, a veces con espinas, tradicional y típico dentro de la cocina mexicana. Sin embargo, para lograr que tenga éxito total, se debe cultivar en un lugar estratégico dentro del huerto y así hacer que crezca rápidamente.
¿Dónde sembrar chayote?
Se debe posicionar en un lugar en donde pueda echar raíces con características de un suelo suelto y profundo, rico en materia orgánica; no crece en suelos muy arcillosos o muy arenosos. También requiere de buena humedad en su tierra, pues esto es sumamente importante para el crecimiento.
Crece en zonas semicálidas a subtropicales de entre 18 °C y 22 °C, con lluvias superiores a los 2.100 milímetros, el área en donde se coloque siempre tiene que tener una buena exposición al sol de forma directa por al menos seis horas o hasta ocho horas al día.

FOTO: Shutterstock
3 recomendaciones para cultivar una planta de chayotes
Después de que encontraste un buen lugar dentro del huerto o jardín del hogar para posicionar este cultivo, también puedes tomar en cuenta estas tres recomendaciones para tener éxito total:
- Al ser una planta trepadora, se le debe dar una estructura para que su crecimiento sea óptimo. Esto se hace colocando alambres o tirando sus tallos con ayuda de un cordón hacia el techo o estructura fija para que los frutos no crezcan en el suelo.
- Tiene una demanda moderada de agua, sin mencionar que el sustrato o tierra debe estar siempre húmeda, así que la frecuencia dependerá de la temperatura y condiciones de la tierra.
- Poda con regularidad, esto ayuda a controlar su desarrollo, eliminar las plantas y partes de la planta afectadas por la mancha bacteriana y prevenir plagas, así que seguirá creciendo en las mejores condiciones.
Ahora ha llegado el momento indicado para buscar el lugar preciso en donde se pueda cultivar una planta de chayotes y después de seguir estas recomendaciones, darle los cuidados necesarios para que crezca rápidamente, en un futuro no muy lejano, podrá rendir su primera cosecha de frutos.