Huerto urbano

¿Tienes un árbol de chayotes en casa? Prueba estos 2 fertilizantes para que den frutos en la primavera

El chayote es un fruto que crece en climas templados y necesita de mucha agua para prosperar
martes, 23 de abril de 2024 · 10:04

La sensación húmeda de la primavera ya está empezando a permear el ambiente y la realidad es que después de la intensa de calor que pasamos, muchos deberíamos de pensar en cuidar mejor nuestro huerto urbano, especialmente porque los cambios bruscos de clima, podrían afectar nuestros cultivos.

Uno de los cuidados que muchos deberíamos de darle a nuestros árboles frutales es el de aplicar fertilizante cada cierto tiempo para que florezcan en tiempo y forma. Por eso es que queremos compartir contigo 2 recetas para que prepares fertilizantes orgánicos específicamente para tu árbol de chayote.

El chayote es un fruto que crece en climas templados y necesita de mucha agua para prosperar. Las temperaturas que más le gustan son las que están entre los 13 y los 21°C y ahora que con la llegada de las lluvias ya tenemos todas las condiciones para que crezca un árbol de chayotes, pues conviene saber con qué y cómo fertilizarlos. 

1. Fertilizante con potasio y cáscaras de plátano

El potasio ayuda a nutrir la tierra de tu árbol de chayotes. Además, puede contener otros nutrientes como fósforo y magnesio que son beneficiosos para las plantas. Es una mezcla rica en minerales esenciales para el crecimiento de las flores y frutos. 

Ingredientes:

  • 3-4 cáscaras de plátano
  • 1 litro de agua

¿Cómo se prepara?

  1. Trocea las cáscaras de plátano.
  2. Pon las cáscaras en una olla con el agua y hierve durante 15 minutos.
  3. Deja enfriar la mezcla completamente.
  4. Cuela la mezcla para eliminar los trozos de plátano.
  5. Diluye 1 parte de la mezcla de fertilizante con 10 partes de agua.
  6. Riega tus plantas con la mezcla diluida una vez cada dos semanas

2.. Fertilizante con cáscaras de huevo

Este fertilizante es rico en calcio, que es esencial para el desarrollo de las paredes celulares de las plantas. También ayuda a prevenir la pudrición apical y otras enfermedades.

Ingredientes:

  • Cáscaras de huevo
  • Agua

Preparación

  1. Lava bien las cáscaras de huevo para eliminar cualquier residuo.
  2. Seca las cáscaras de huevo al sol o en el horno a baja temperatura.
  3. Tritura las cáscaras de huevo hasta obtener un polvo fino.
  4. Espolvorea el polvo de cáscara de huevo alrededor de la base de tus plantas.
  5. También puedes mezclar el polvo con agua y regar tus plantas con la mezcla.