El proceso de abono en plantas y árboles es de los pasos básicos del cuidado en los cultivos que se tienen en huertos y jardines. Estos sirven para liberar nutrientes que ayudarán al crecimiento y desarrollo de las plantas y así obtener buenas cosechas. Para que esto suceda, los abonos deben de aportar nutrientes esenciales como nitrógeno, fósforo y potasio.
Muchos de estos nutrientes se pueden obtener de algunos alimentos. Por esta razón te diremos cómo elaborar un sencillo abono orgánico, lo prepararás con restos de comida. De esta forma les darás un segundo uso y aprovecharás sus nutrientes de una mejor manera.

Abono casero
- 2 litros de agua
- 5 cdas soperas de residuos de café
- Cáscaras de cebolla
- Botellas de plástico de al menos 1.5 litros
Procedimiento
- En una botella agrega cinco cucharadas soperas de residuos de café, en la otra botella agrega las cáscaras de 8 a 10 cebollas.
- Añade un litro de agua en cada botella y deja reposar por 24 horas en un lugar fresco.
- Pasado el tiempo de reposo, cuela los concentrados y mézclalos. Aplica como agua de riego en las plantas y árboles, trata se dejar la tierra húmeda. La frecuencia de aplicación es de quince a veinte días en época de floración. Recuerda que el riego debe efectuarse por las mañanas o al atardecer.