Limpieza en la cocina

Lava correctamente las ollas de barro con estos tips

El barro es un material poroso, lo que quiere decir, que pueden absorber fácilmente restos de comida, grasa y bacterias

Lava correctamente las ollas de barro con estos tips
Esta es la manera correcta de lavar tus ollas de barro Foto: Unsplash

El barro es uno de los materiales más tradicionales que puede haber dentro de la cocina mexicana. Nuestras abuelas lo usaban en sus cazuelas y ollas y quizá también nuestras madres. Sin embargo, ¿habías notado que es más complicado lavarlas sin que se queden residuos de alimentos o malos olores?

Si tu respuesta fue sí, queremos decirte que llegaste al lugar indicado, porque hoy queremos decirte algunos tips para que aprendas a lavar correctamente tus ollas de barro y dejarlas libres de aromas o restos de comida de una vez por todas. Y es que parece algo sencillo, que cualquiera podría hacerlo bien, pero sin darnos cuenta, podríamos estar haciendo mal sin darnos cuenta. 

El barro es un material poroso, lo que quiere decir, que pueden absorber fácilmente restos de comida, grasa y bacterias. Cuando no se lavan adecuadamente, los residuos se acumulan y crean un caldo de cultivo para bacterias y gérmenes, lo que puede provocar diversas enfermedades; todos riesgos que no consideramos cuando lavamos mal nuestras ollas o cazuelas de barro. 

Tips para lavar correctamente las ollas o cazuelas de barro

1. Asegúrate de que esté fría

Antes de limpiar la olla de barro, asegúrate de que esté completamente fría para evitar dañarla.

2. Retira con cuidado los restos de comida

Si hay restos de comida adheridos a la olla, primero retíralos con una espátula de plástico o un cepillo suave. Evita usar utensilios metálicos que puedan rayar la superficie de la olla.

El barro es un material poroso, lo que quiere decir, que pueden absorber fácilmente restos de comida, grasa y bacterias. Foto: Unsplash

3. No la sometas a remojo prolongado

No dejes la olla de barro en remojo durante largos períodos de tiempo, ya que el agua puede penetrar en el material y debilitarlo con el tiempo.

4. Seca completamente

Después de lavarla, sécala por completo con un paño suave o déjala secar al aire. Asegúrate de que no quede agua atrapada en grietas o hendiduras.

5. No la metas en lavavajillas

Lava la olla de barro a mano con agua tibia y jabón suave. Evita usar detergentes abrasivos o esponjas ásperas que puedan dañar el esmalte de la olla. Esto quiere decir también que no es buena idea someterla al lavavajillas, ya que el calor y abrasión podrían dañarla.

6. Mantenla alejada de los cambios bruscos de temperatura

Evita someter la olla de barro a cambios bruscos de temperatura, como ponerla directamente sobre una fuente de calor o sumergirla en agua fría después de haber estado caliente, ya que esto puede provocar que se agriete o se rompa.

Temas