El romero es una excelente planta para cultivar en casa, ya que se puede aprovechar de muchas formas diferentes: es una planta medicinal, sirve como aromatizante, se puede incorporar en cientos de platillos e incluso se le atribuyen propiedades especiales para rituales y amuletos. Además, los cuidados que necesita para cultivarlo son bastante sencillos. Pero si quieres iniciar con esta planta, seguramente te estás preguntando dónde debe plantarse, ¿en maceta o directamente en el suelo de tu huerto? Aquí te explicaremos qué opción es mejor.
El romero se puede cultivar en maceta y en el suelo
Gracias a las características del romero, puedes cultivarlo ya sea en una maceta, en una cama de cultivo o directamente en el suelo de tu jardín o huerto. Solo debes asegurarte de que el sustrato donde lo cultives tenga las condiciones adecuadas para que la planta se desarrolle correctamente. Sin embargo, una de estas opciones presenta más ventajas que el resto de métodos de cultivo.
¿Cuál es el mejor método de cultivo para el romero?
Aunque cultivarlo directamente en el suelo te asegura que le darás el espacio necesario a tu planta, mantener el romero en maceta es mucho más práctico. Esto te permite controlar mejor las condiciones de crecimiento, como la calidad del sustrato, los nutrientes que le aportas, el riego correcto, la cantidad de luz recibida y el cuidado ante plagas y enfermedades. Por lo tanto, esta podría ser la mejor opción para ti.
Cuidados básicos del cultivo de romero en maceta
El romero es una planta que necesita mucha luz solar, al menos 6 horas diarias. Sin embargo, también puede verse afectada por el calor extremo. En estos momentos, debemos mover nuestro cultivo a un lugar con sombra para que no sufra las inclemencias del clima. Esto es más fácil si cuentas con una planta de romero en maceta. Además, el romero tiende a secarse fácilmente, por lo que cultivarlo de esta forma te permitirá controlar mejor la cantidad de agua y el periodo de riego.

Para cultivar tu romero en maceta, asegúrate de que el sustrato tenga un drenaje adecuado. Para ello, lo mejor es utilizar una capa delgada de gravilla en el fondo de la maceta, además de incorporar otros elementos como la perlita dentro del propio sustrato. Esto ayudará a airear correctamente las raíces y evitar el encharcamiento. Procura regar solo cuando el sustrato esté bien seco. Incluso puedes dejar sin agua un día a tu planta de romero para asegurarte de evitar el exceso de líquido.