Árboles frutales
¿Cuál es la mejor fase de la luna para sembrar un limonero? Esto es lo que sabemos
La luna puede influir en la Tierra de diferentes maneras, conoce en qué fase lunar se recomienda sembrar el limoneroSi este año te has propuesto dedicarle más tiempo a la ampliación de tu huerto y jardín, y quieres sembrar árboles frutales hay algunos aspectos que debes de tener en cuenta para que su desarrollo y crecimiento sea todo un éxito. Factores ambientales, espacios, así como la temporada del año en la que se realice la siembre influyen de manera significativa.
El calendario lunar es una gran opción que te ayudará a identificar cuál es el mejor momento para realizar la siembra de diferentes árboles o cultivos. Las fases de la luna influyen en el desarrollo de las plantas, se cree que el comportamiento de la savia cambia de acuerdo con el ciclo lunar.
¿Cuál es la mejor fase de la luna para sembrar limonero?
El limonero es uno de los frutales que se logran adaptar muy bien a los espacios, según la especie hay algunos que se pueden desarrollar con éxito estando en maceta, estos tipos de frutales son ideales para los lugares pequeños. Los cuidados básicos para el limonero son muy sencillos y realmente no tendrás que lidiar con complicaciones si los realizas de manera periódica y tratas de ser constante.
Por lo general la siembra de árboles frutales se puede realizar en dos periodos al año, al final del otoño y en primavera durante los meses de marzo hasta junio. Así que el mes de abril es una época sugerida ya que cuenta con un buen clima para tener resultados favorables.
Ahora bien, la mejor fase lunar para realizar la siembra de limonero de acuerdo con los expertos es en cuarto creciente, en este ciclo la savia asciende y se va concentrando en las ramas y tallos. Es en esta fase donde se sugiere sembrar plantas que crecen en alto y dan frutos, el limonero y otra variedad de frutales refieren a esta categoría.