Pese a que los árboles frutales realizan su proceso de floración de forma natural, este ciclo se puede incentivar con la aplicación frecuente de abonos y fertilizantes que son altos en nutrientes para que su tierra transporte una buena cantidad de minerales básicos y el desarrollo de sus frutos sea constante con piezas completamente jugosas.
Justamente para que este tipo de cultivos florezcan durante la temporada de primavera y la producción de su cosecha sea abundante, puedes aplicar una pequeña porción de un popular cereal que seguro tienes dentro de la alacena y que además aportará interesantes propiedades a la tierra.
Descubre de qué ingrediente de cocina se trata y cómo es que una sola cucharadita de ese cereal será suficiente para que todos los árboles frutales, desde limonero, naranjo, guayabo, manzano, aguacatero, olivo y otras variedades, siempre florezcan y sean capaces de rendir mucho más frutos.

FOTO: Shutterstock
Este cereal contribuirá a la floración de frutales
Potasio y fósforo, son los dos macronutrientes que garantizarán el crecimiento de nuevas flores, encontrándolos en las hojuelas de avena. Así es, este alimento no solo es beneficioso para la salud de los seres humanos, sino que también puede tener un papel importante en los cultivos o plantas.
Cómo se aplica
- Toma una cucharadita de avena molida y espolvorea sobre la tierra de los cultivos, después puedes hidratar con agua solo para que los nutrientes comiencen a adsorberse.
- También puedes hacer un preparado con agua potable (agregando 100 gr de avena en un litro de agua), dejar reposar por al menos 24 horas y después incorporar en una botella con atomizador para aplicarlo como agua de riego. Pero aquí el objetivo es usar una simple cucharadita para hacer el proceso mucho más sencillo.

FOTO: Pixabay
Qué beneficios tiene la avena para los cultivos
Además de agregar potasio, calcio y fósforo; minerales que se ven relacionados con el proceso de floración y desarrollo de los frutos, también contribuye al drenaje de la tierra, protegen la superficie de la erosión hídrica, generada por escurrimientos superficiales de las lluvias.
Es momento de agregar esa cucharadita de este popular cereal para que de una vez por todas los árboles frutales comiencen a florecer y en su tierra encuentren, una dosis extra de minerales que agradecerán por completo.