Cuidar nuestras plantas en temporada de calor, definitivamente es algo que definitivamente debemos de hacer y por esa razón es que hoy estemos aquí, para que si estás buscando cómo cuidar a tus árboles frutales, hortalizas y otras plantas de los hongos y plagas de temporada y hacer que crezcan sanas y con frutos, apliques este fertilizante y plaguicida.
Estamos hablando de nada más y nada menos que de un fertilizante foliar que puedes preparar con un yogur natural, ése que probablemente está vencido y sin abrir al interior de tu refrigerador. Por ello es que hoy te diremos el paso a paso para que elabores esta mezcla, que puede brindar nutrientes a las hojas y a la tierra de tu planta, para que crezca mejor.
El yogur funciona como fertilizante orgánico natural, que puede aportarle nitrógeno y fósforo a la tierra sin dejar ningún resto dañino. De acuerdo con una investigación realizada en la Universidad de Washington, los probióticos de este producto lácteo ayudan a fijar los minerales en la planta, mejorando su crecimiento.
Fertilizante con yogur para plantas
Para hacer un fertilizante para las plantas, sólo debes de mezclar el yogur y el agua en una proporción 50:50, que después debes de verter en las raíces de las plantas una o 2 veces al mes. Otra forma es extender el yogur dentro del compost y cubrirlo con aserrín y hojas. Con eso puedes mejorar la fertilidad del suelo y aumentar el número de microorganismos. Esta mezcla puede beneficiar la producción de las plantas comunes del jardín.
Para tus árboles cítricos, basta con aplicar una o dos tazas de yogur natural alrededor de la base de tus árboles cítricos durante la temporada de crecimiento, una vez cada 4-6 semanas, para que la planta crezca sana y fuerte. Por otra parte, podemos decirte cómo se hace un fertilizante e insecticida foliar.

¿Cómo se hace el fertilizante foliar e insecticida de yogur?
Sólo debes de mezclar 125 ml de yogur sin azúcar con 10 partes de agua o un litro 250 ml. Este par de ingredientes los colocarás en una botella con aspersor con la que después, rociarás las hojas de tus plantas, como las vides o los limoneros afectados por sequía o plagas. Se aplica 1 vez cada 2 semanas.