MANGO EN MACETA

¿Cómo puedo cultivar mango en maceta? Guía práctica para lograrlo como todo un experto

De esta sencilla forma podrás cultivar mango en maceta sin ningún problema y de manera efectiva

¿Cómo puedo cultivar mango en maceta? Guía práctica para lograrlo como todo un experto
Así puedes cosechar tu propio árbol de mango en maceta Foto: Pexels / MESSALA CIULLA

El regreso de la primavera no solo marca el regreso del calor, también con ello tenemos de nuevo entre nosotros uno de los frutos que por todo el año esperamos con muchas ansias y ese es el popular mango. En esta época nos resulta también perfecto el aprovechar el clima para tener nuestra propia cosecha de mangos y que mejor forma de aprovecharlo para tener nuestra planta en maceta

Los árboles frutales son de los tipos de cosechas que mayor popularidad han adquirido y desde hace un tiempo son muchas las personas que se animan a tener este tipo de opciones en sus huertos urbanos o jardines. Si bien, no son del tipo de árbol que necesite de muchos cuidados, si debemos tener especial atención en us guía para mantenerlo y tener un resultado favorable. 

Guía práctica para cultivar mango en maceta

Es importante destacar que, el mango, cuenta con distintas variedades en su cosecha, por lo cual será importante elegir la que más te convenga para plantar en casa, no solo por cuidados o abonos, también pensando un poco en el tipo de clima que se da en tu ciudad. Una vez explicado esto, entonces vamos con la guía en la que solo necesitarás de un hueso de mango. 

El mango es la fruta de temporada y así puede tener tu propio árbol. Foto: Especial

1. Hueso: Lo primero que deberás hacer será extraer el hueso del mango y posteriormente necesitarás sumergirlo en agua para retirar los restos de pulpa que pudiera tener. Con mucho cuidado lo abriremos y retiramos la capa exterior para conseguir extraer la semilla que será nuestro aliado. 

2. Germinado: Una vez que tengas la semilla deberás envolver en una servitoalla y reservar en un lugar fresco donde la luz no tenga la más mínima interferencia. Posteriormente esperar un par de días para que pueda germinar, recordando que debes tener la servitoalla húmeda en todo momento.

3. Maceta: Una vez que la semilla ha dado sus primeros brotes será entonces momento de trasladarla a una maceta, misma que requiere de una buena profundidad y con excelente drenaje. 

4. Tierra: Es muy importante destacar que el tipo de tierra que tu planta de mango necesita para comenzar a crecer deberá ser lo más fértil posible. También se recomienda tneer un buen sustrato para que nuestro árbol frutal crezca perfecto y que se vaya desarrollando de manera saludable. 

5. Sembrar: Ya con la tierra será entonces momento de hacer un orificio en medio para colocar la semilla germinada en el centro y posteriormente cubrir para que comience su proceso de manera natural. 

6. Riego: Como todo tipo de árbol frutal este necesita de un riego, eso sí, deberás pensar que no deberá encharcar tu planta porque podrías dañarla.

7. Luz: En cuanto a la luz esta deberá recibirla constantemente, pero nunca de forma directa porque tampoco es tan amante de ello. Por esta cuestión se recomienda un lugar específico de la casa donde se sienta cómodo. 

Temas