Utensilios de cocina

Beneficios de cocinar en sartenes de calidad vs hacerlo en los comunes

Cuando cocinas en sartenes antiadherentes de baja calidad, el revestimiento se puede descascarar o rayar, lo que ocasiona daños a la salud
jueves, 7 de marzo de 2024 · 21:03

Cocinar es algo que a menos de que tengas los medios, no podemos dejar de hacerlo por mucho tiempo, pues porque es parte esencial del día a día. Sin embargo, de repente con la repetición de los guisados o la rutina de todos los días, lo que un día fue un majestuoso sartén, ahora tiene grietas, ralladuras o se encuentra descarapelado. 

Y muchas personas seguimos usando el mismo sartén viejo de la abuelita o el de peor calidad que compramos un día que teníamos el presupuesto limitado sin pensar en las consecuencias que esto podría tener. Porque aunque nos duela admitirlo sí hay diferencias entre cocinar en un sartén de buena calidad y otro de no tanta o gastado. 

Especialmente porque normalmente cocinar adecuadamente es sinónimo de cuidar nuestra salud, pero eso no siempre lo tenemos presente, pero para que lo recuerdes hoy te diremos lo que puede pasar si no cuidamos el material y la calidad de nuestros sartenes a la hora de cocinar, pues afectaciones a la salud no sólo puede ocurrir con utensilios de barro, también con este elemento infaltable de cocina.

1. Liberación de toxinas

Cuando cocinas en sartenes antiadherentes de baja calidad, el revestimiento se puede descascarar o rayar, lo que ocasiona que libere PFOA, PTFE y otros químicos potencialmente dañinos para la salud. Esto podría causar problemas respiratorios, irritación en los ojos o incluso aumentar el riesgo de padecer cáncer. 

2. Se pegan tus alimentos

Las sartenes de baja calidad suelen tener una superficie menos resistente, lo que facilita que los alimentos se peguen. Esto puede dificultar la limpieza y aumentar la necesidad de usar más aceite o mantequilla, lo que a su vez puede aumentar las calorías y grasas en tu dieta.

Las sartenes de baja calidad suelen tener una superficie menos resistente. Foto: Pixabay

3. El calor no se distribuye igual

Las sartenes de baja calidad suelen tener un fondo más delgado y menos uniforme, lo que puede causar que el calor se distribuya de manera desigual. Esto puede ocasionar que algunos alimentos se quemen mientras que otros no se cocinan bien. 

Beneficios de cocinar en sartenes de calidad

Desprenden menos compuestos tóxicos. Para elegir un buen sartén, cuida que de preferencia sea de hierro fundido esmaltado, no sólo porque estéticamente se ven instagrameables y muy bien, sino porque los alimentos se cocinan de manera uniforme y a temperaturas más bajas, lo que ayuda a preservar los nutrientes y evitar la formación de compuestos nocivos.

Ayudan a retener los nutrientes de tus alimentos. Gracias a su excelente retención de calor, los sartenes de buena calidad, ayudan a preservar los nutrientes y sabores naturales de los ingredientes. 

Duran más y son más versátiles. Los sartenes de hierro fundido esmaltado o cerámica, tienden a durarte toda la vida si los cuidas adecuadamente.