Huerto y jardín
Árboles frutales: 3 sistemas de riego casero que puedes implementar en temporada de calor y sequía
Prueba estos métodos de riego caseros en tus plantas y árboles frutales para mantenerlos sanosSi has comenzado a explorar en el universo de la jardinería y quieres probar otros métodos para mantener hidratados tus cultivos, plantas y árboles frutales durante la temporada de calor, esta nota te será de mucha utilidad si estás buscando otras soluciones para regar con frecuencia tus cultivos o para cuando tengas que salir de casa por varios días.
El riego es uno de los cuidados fundamentales que se deben tener en cuenta para que el crecimiento y el desarrollo de los árboles frutales sea favorable. Dependiendo del tipo de árbol es que se debe de realizar el suministro de agua, hay algunos que requieren de mucha más cantidad de líquido que otros. Aunado a ello, el clima es otro factor que se debe tomar en cuenta, pues las altas temperaturas evaporan con mayor rapidez el agua.
Sistemas de riego caseros
Opción 1
Para que no tengas que preocuparte por el riego cuando estés fuera de casa, puedes comenzar a probar el sistema de riego por goteo. Como su nombre lo indica, es un método el cual consiste en suministrar el agua gota por gota a tus plantaciones. Este método permite aprovechar mejor el agua en comparación con otro tipo de riego, una ventaja importante especialmente si hay alerta de sequía.
Realizar este método por goteo de forma casera es una alternativa que puedes realizar de manera sencilla utilizando material que probablemente ya tengas en tu hogar. El primer sistema de riego que puedes considerar para tus árboles frutales es utilizando una botella de plástico con tapa, te servirán muy bien los envases de refresco o jugos.
Para emplearlo lo único que debes de hacer es realizar pequeños orificios a la tapa de la botella, los puedes hacer con ayuda de un clavo o aguja. Llena de agua la botella y tapa muy bien. Coloca la botella de forma inversa en la tierra o maceta donde está tu árbol.
Opción 2
Para este segundo método casero también requieres de una botella de plástico, como ya se mencionó puedes usar envases de refresco o de jugos de uno o de dos litros, dependiendo de la cantidad de riego que requiera tu árbol. Además de la botella requieres de hisopos.
En este método, realiza cuatro orificios en la parte inferior de la botella, no deben de ser tan grandes para que el goteo no sea mayor del esperado. Corta los hisopos por la mitad e introdúcelos en los orificios que realizaste en la botella de plástico, de tal forma que el algodón del cotonete quede expuesto. Por último, coloca el envase en la tierra o maceta y llénala de agua, el suministro de líquido será perfecto para tus plantas y árboles. En este enlace puedes ver recomendaciones adicionales de este mismo método.
Opción 3
Al igual que los sistemas anteriores, en esta opción también requieres de una botella de plástico, una vara firme o palo de escoba, una pinza de ropa, popote y cinta adhesiva o alambre. Realiza un orificio en la tapa de la botella de plástico, lo suficientemente grande para que pueda pasar el popote. Agrega agua a la botella y tapa sin retirar el popote del envase. Coloca la pinza en el popote pata impedir que se salga el líquido.
Con cinta adhesiva o con un alambre coloca la botella (de forma inversa) en la vara o palo de escoba, colócala a una altura considerable para que la vara la puedas enterrar en la tierra o maceta y el líquido caiga en la tierra. Asegúrate de que quede firme y no se caiga. La piza controlará la cantidad de agua que quieras suministrar a tus plantaciones. Este es un método sencillo que puedes emplear para el riego de tus árboles frutales.