El ayuno es una práctica religiosa que se suele llevar a cabo durante varios días especiales durante la Cuaresma. Es por eso que a menudo surge la pregunta de si el sábado y el domingo de la Semana Santa se debe realizar el ayuno y la abstinencia. Si tienes dudas sobre ello y quieres saber qué puedes comer durante estos días, si sigues estas prácticas religiosas, aquí te explicamos más sobre las reglas de alimentación de estos días.
¿Por qué se realiza el ayuno durante la Semana Santa?
Practicar el ayuno se realiza con el fin de preparar el alma y el cuerpo para honrar y celebrar los eventos de la Pascua. Durante ciertos días, las personas que realizan esta práctica se abstienen de comer como normalmente se realiza durante el día y solamente se pueden alimentar con una comida completa y dos comidas pequeñas que juntas no equivalgan a una comida completa.
¿Qué días se debe de llevar a cabo la abstinencia?
De acuerdo a las indicaciones de la Iglesia, este periodo de introspección y arrepentimiento debe llevarse a cabo durante el viernes y el domingo Santo. Aunque el ayuno durante el sábado de la Semana Santa no está indicado, muchas personas deciden llevarlo a cabo, por lo que también es una práctica común durante este día. Asimismo, la abstinencia también se lleva a cabo estos días de Semana Santa.

¿Qué alimentos de pueden comer durante el ayuno?
La abstinencia consiste en evitar en la alimentación las carnes rojas, dando prioridad a los pescados y mariscos. Además, durante el ayuno se suelen evitar todo tipo de alimentos y bebidas, incluso el agua, aunque se debe tener en cuenta que si el ayuno puede afectar nuestra salud, puede romperse para evitar problemas. Además, muchas personas practican el ayuno sin tomar en cuenta el agua, por lo que a menudo es un alimento que se puede consumir en esta práctica en Semana Santa.