Agregar carbón a tus plantas y árboles frutales tiene muchos beneficios para el crecimiento y el desarrollo de estos. Aunque parezca que el carbón es un producto que no pertenece al huerto, la realidad es que le podemos sacar mucho partido si lo aplicamos de manera correcta, y aquí te diremos cuáles son esos usos que le puedes dar a este elemento para mejorar la calidad de tus cosechas con sus beneficios.
Consideraciones que debes de tener antes de usar carbón
Lo primero que debes saber es que el carbón que se utiliza en el jardín y huerto debe ser carbón vegetal, es decir, el carbón que proviene de madera, ramas y otros elementos vegetales. Evita usar carbón que sea usado para cocinar, ya que puede contener grasas, sales y otros elementos, o el carbón que está preparado para el asador, ya que este tipo de pastillas contienen químicos que pueden dañar tus cultivos.
El carbón puede ayudar a retener la humedad en cultivos
El carbón puede ser una excelente adición al momento de plantar hortalizas, árboles frutales o esquejes de cualquier planta, ya que va a mejorar la retención de humedad en el sustrato y el aprovechamiento de nutrientes para las plantas. Simplemente hay que agregar un poco de carbón en trozos muy pequeños en el fondo de la maceta o el espacio donde vayamos a colocar nuestro árbol o planta.
El carbón ayuda a mejorar los nutrientes del sustrato
Además de ayudar a retener la humedad, los trozos de carbón también pueden ayudar a mejorar la disponibilidad de nutrientes en el sustrato, al liberar minerales de gran importancia para las plantas de forma continua y lenta. Para ello, solo debemos incorporar un poco de carbón troceado en el sustrato de nuestros cultivos y después aplicar un riego ligero para unificar todos los elementos juntos.

El carbón mejora los nutrientes de la composta
Por último, si produces tu propio abono y tienes una compostera en casa, agregar un poco de carbón a la mezcla de la composta permitirá que nuestro abono produzca muchos más nutrientes para nuestras plantas. Así podemos estimular mejor el crecimiento y las cosechas de árboles frutales y hortalizas. Solo procura agregar porciones pequeñas y evita el exceso para prevenir problemas en tu composta.