Huerto

Abono y repelente para limonero, esta mezcla casera puede cuidar tu árbol por partida doble

Dile adiós a todas esas plagas en tu limonero como el pulgón, el gusano barrenador y la araña roja, entre otras, con ayuda de esta mezcla que además nutre tus árboles.

Abono y repelente para limonero, esta mezcla casera puede cuidar tu árbol por partida doble
Haz que tus limones crezcan sanos, grandes y libres de plagas con esta mezcla Foto: Unsplash / Roy P

Imagina una mezcla que puedas aplicar a tus árboles frutales, como el limonero, y que además de nutrirlos también ayude a alejar todas esas plagas que puedan afectarlos. Pues este preparado puede ser una realidad y lo mejor de todo es que puedes elaborarlo fácilmente en casa, ya que solamente necesitas tres ingredientes. Sigue leyendo y te diremos qué necesitas para hacer este abono e insecticida para limonero.

El abono que vamos a preparar hoy es una mezcla líquida que se aplica de forma foliar y que ayudará a nutrir tu limonero, mejorando la cosecha y ayudando a obtener frutos de mejor calidad, todo gracias a las cenizas vegetales que vamos a utilizar. Además, integraremos un poco de jabón que funcionará como fungicida y repelente de plagas. Solo ten en cuenta que el preparado final tendrá que diluirse en más agua, ya que resulta una preparación bastante concentrada.

Cómo hacer el abono e insecticida casero para limonero

Qué necesitarás

  • 1 kilo de Ceniza vegetal
  • 1 Litro de Agua
  • 1 cucharada de Jabón
  • 14 litros de Agua (para diluir)

Pasos

  • Mezcla las cenizas con el agua.
  • Deja reposar por 24 horas.
  • Cuela con ayuda de una gasa fina y reserva el líquido.
  • Mezcla el jabón con el líquido y disuélvelo bien.
  • El resultado deberás diluirlo en 14 litros de agua.
Puedes aplicar esta mezcla a tus plantas con ayuda de una botella con spray. Foto: Pexels / Sasha Kim

Una vez que tengas el preparado listo y diluido, puedes aplicarlo directamente en tu limonero con ayuda de un atomizador o un pulverizador de jardín. Debes esparcirlo por las ramas, las hojas y el tronco para que estos elementos absorban los nutrientes. Ten en cuenta que las cenizas solo deben ser de fuentes vegetales y deben estar coladas para evitar los trozos grandes. Además, el agua deberá ser desclorada; aquí te decimos cómo elaborarla.

Temas