El ajo es de los condimentos que solemos tener como básicos en la cocina. Sus usos son muchos y es indispensable para preparar salsas, guisados, sopas, caldos, aderezos o mezclarlas con diferentes proteínas de origen animal que darán un sabor especial al platillo a preparar.
Este bulbo cuenta con aroma y sabor peculiar, además de sus cualidades que han sido apreciadas desde miles de años atrás. Pertenece a la misma familia que la cebolla y los puerros, esta planta proviene de Asia central. Hay muchas variedades de este alimento, pero el más conocido es el ajo blanco.
¿Cuáles son los nutrientes que contiene el ajo?
El ajo es de los alimentos más usados por el hombre, su consumo tiene muchos beneficios. Posee un alto valor nutritivo, es rico en vitaminas B6, vitamina C, magnesio, selenio, fibra, antioxidantes que ayudan a proteger al cuerpo del daño celular y el envejecimiento.
Sus propiedades curativas han sido muy valoradas, pues se considera un excelente aliado para el aparato digestivo, ayuda a regular la presión arterial y los niveles de colesterol. Puede disminuir las posibilidades de padecer Alzheimer y demencia, según informa el portal del Gobierno de México.

Foto: Pixabay/congerdesign
¿Cuáles son los beneficios de consumir ajo?
El consumo de ajo crudo se ha utilizado para prevenir enfermedades respiratorias y fortalecer el sistema inmunológico, posee un compuesto llamado alicina que también ayuda a proteger contra enfermedades como cardiopatías. También contiene propiedades antiespasmódicas, diaforéticas, antisépticas, antimicrobianas y expectorantes.
El consumo de ajo crudo se ha popularizo para ingerirlo en ayunas o antes de dormir, esto con la finalidad de aprovechar todos sus beneficios. Hasta el momento no hay estudio que sostenga que este alimento debe comerse crudo en un horario especifico.
¿Cuáles son los efectos secundarios de consumir ajo?
El consumo de ajo como parte de una preparación habitual no causa ningún efecto adverso. Sin embargo, ingerir grandes cantidades de este alimento puede tener efectos secundarios como mal aliento, mal olor corporal, también puede causar náuseas, malestar estomacal, ardor en la boca y en esófago.