Mantener una cocina limpia puede ser un verdadero problema y, en algunas ocasiones, puede ser demasiado frustrante pasar un trapo y tan solo unos minutos después ya la tenemos completamente sucia después del primer uso. Precisamente, uno de los principales problemas a los que nos enfrentamos son el cochambre.
¿Qué es el cochambre?
El cochambre, tal cual su significado de la Real Academia Española (RAE), es la suciedad o porquería que se puede acumular en cualquier superficie. Generalmente podemos encontrarlo en la estufa, pero nuestros muebles no quedan exentos de ellos y después de determinado tiempo, esto puede ser una cuestión lamentable.
Hoy en día, se sabe que existen muchas opciones en el mercado que pueden ayudarnos a eliminar el cochambre y, si bien, muchas de ellas son sumamente efectivas, tenemos que ser honestos en que también muchas de ellas son muy costosas. Por este motivo, hoy te traemos tres tips que te ayudarán a eliminar el cochambre y de los muebles de tu cocina de manera económica.

3 Tips para eliminar el cochambre de tu cocina
1. Vinagre con jabón
Para que esto funcione, evidentemente, deberás mezclar ambos ingredientes en un solo recipiente y cuando tengas la fórmula, deberás pasar un trapo húmedo y dejarás actuar por unos 15 minutos. Pasado el tiempo con ayuda de un paño limpio deberás pasarlo para retirar la suciedad.
2. Aceite vegetal
Sabemos que el aceite vegetal se ha convertido en un gran aliado y una forma de usarlo es limpiando nuestro muebles. Para ello deberás hacer una mezcla combinándolo con el jabón de trastes. Una vez que lo tengas, entonces deberás frotar con una esponja en la superficie, agregaremos unas gotas extra de aceite para darle un poco más de brillo.
3. Café
Para esta opción deberás mezclar el café con agua tibia. Te recomendamos usar los restos de café para que puedas quitar la grasa pegada mucho más rápido. El procedimiento será colocarlo en tus muebles y, posteriormente, deberás retirar suavemente con un paño limpio. Recuerda solamente no mojar demasiado porque la madera puede hincharse.