La cochinilla algodonosa no solo ataca a los árboles frutales; también puede ser un gran enemigo de los cactus y las suculentas. Así que si tienes una de estas plantas contaminada con esta plaga, tenemos la solución perfecta para ti: un remedio casero que requiere de muy pocos ingredientes y te permitirá eliminar este insecto de tus cultivos de forma fácil. Solamente necesitas seguir el paso a paso que te dejamos aquí.
Remoja la cochinilla con alcohol para eliminarla
Lo primero que deberás hacer será retirar la mayoría de la cochinilla algodonosa. Para ello, primero habrá que remojar los insectos con alcohol. Por ello, necesitarás colocar en un aspersor o botella con spray un poco de alcohol del que se suele usar para limpiar heridas. Después, rocía tu cactus con este líquido y deja reposar por 5 minutos.
Retira la cochinilla con ayuda de un poco de algodón
Después del tiempo de reposo, deberás retirar la mayoría de las cochinillas con una gasa o un hisopo de algodón, con cuidado de no lastimar la superficie de la planta. Tras esta parte del tratamiento, deberás realizar espuma con agua jabonosa para cubrir el resto de las cochinillas. Simplemente mezcla un poco de detergente para ropa en agua tibia y agita para generar espuma.
Aplica agua espumosa para proteger a tu cactus
Unta la espuma en la superficie del cactus o las suculentas, cubriendo toda la parte que se encuentra infectada con las cochinillas algodonosas. Es muy importante que no quede ningún espacio sin cubrir. Deja reposar esta parte del remedio por todo un día y después enjuaga ligeramente el cactus con un poco de agua limpia. Para que surta mayor efecto, repite esta aplicación una vez a la semana.

Recomendaciones para aplicar este remedio casero
Después de un tiempo, verás cómo tu cactus quedará libre de cochinillas. Es importante no dejar de aplicar el agua jabonosa cada semana y, después de algunos meses, cambiar el sustrato para dejar libre a tu cactus de la plaga. También es necesario que al aplicar este remedio lo hagas lejos de otras plantas para evitar el contagio y alejado de la luz del sol para prevenir que el cactus se queme.