Huerto urbano
Huerto urbano: Así puedes sembrar laurel en maceta en solo 3 sencillos pasos, esta es la guía definitiva
Deja de comprar laurel en el supermercado y anímate a sembrarlo desde la comodidad de una maceta con esta guíaLas hojas de laurel son un básico dentro de la cocina mexicana, ya que pueden utilizarse como un sazonador natural para condimentar los platillos o hasta preparar algunas bebidas calientes en las que se aprovechen todos los beneficios que tiene por ofrecer.
Qué beneficios tiene el laurel
De acuerdo con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, es bueno para el sistema digestivo; estimula el apetito, las secreciones digestivas y los movimientos intestinales, facilita la digestión, mejora y previene la acidez estomacal y los espasmos intestinales.
Al ser un básico de la cocina, es uno de los cultivos que no debe faltar dentro del huerto urbano o pequeño espacio del jardín dedicado a la siembra de alimentos, así que en esta ocasión podrás conocer la forma más fácil para sembrar laurel en maceta, lo único que debes hacer es seguir una práctica guía que incluye tres sencillos pasos para lograrlo de manera correcta y agregar esta importante hierba aromática para disfrutarla siempre que sea necesario.
¿Cómo cultivar laurel en maceta?
Deja de comprar laurel en el supermercado y anímate a sembrarlo desde la comodidad de una maceta con esta guía.
- Pese a que se reproduce por semillas, puede tardar mucho en arraigar y crecer, por lo que te recomendamos que consigas un esqueje de laurel para enraizar y dar pie a un nuevo cultivo. Solo debes de realizar un corte diagonal sobre un tallo fresco de esta hierba y colocar un poco de canela en polvo sobre el corte para dejarlo reposar en un vaso de agua por la menos una semana o dos hasta que comiencen a salir pequeñas raíces.
- Después de que el tallo comience a generar pequeñas raíces de color blanco, será el momento perfecto para sembrarlo directamente en una maceta llena de tierra junto con un buen sustrato, realiza un pequeño hoyo con una profundidad aproximadamente 5 cm para colocar el tallo y después cubrir perfectamente sus raíces con tierra, puedes humedecer un poco con agua para facilitar el trabajo.
- A partir de este momento deberás de posicionar la planta en un lugar en donde pueda recibir los rayos de sol durante la mañana y semisombra por la tarde, también es importante mencionar que el riego del laurel deberá ser escaso, puesto que se trata de una especie acostumbrada a la sequía no requiere de grandes cantidades de agua, solo lo suficiente para crecer y dependiendo de las condiciones de su tierra.
Ahora podrás tener una pequeña maceta de laurel desde el huerto urbano para que crezca de poco en poco y puedas disfrutar de esta popular hierba aromática. A continuación podrás visualizar un video de YouTube con un proceso similar para cultivar esta variedad.