Huerto urbano

Reutiliza el aceite de la cocina para hacer jabón potásico y controlar las plagas de insectos del huerto urbano

En lugar de tirar los restos de aceite de cocina, utilízalos para elaborar este jabón potásico, descubre la lista de ingredientes
viernes, 2 de febrero de 2024 · 15:29

El jabón potásico es un pesticida natural que tiene el poder de controlar la presencia de plagas por insectos en el huerto urbano sin poner en riesgo los cultivos. Lo mejor de este valioso producto es que puede elaborarse desde casa utilizando un poco de aceite de cocina reciclado para tener una solución letal y ecológica.

Con restos de aceite vegetal usado (solamente que esté libre de partículas de alimentos y lo más limpio posible) se puede elaborar este pesticida que será el mejor aliado frente al tema de plagas. El proceso puede ser muy sencillo una vez que se cuenta con todos los ingredientes y la única recomendación a seguir, es manipular la mezcla con guantes y protección de ojos, para evitar que entre en contacto con la piel.

Si se desea controlar las plagas en el huerto como cochinilla algodonosa, trips o ácaros, mosca blanca y otras especies, tienes que conocer la receta para reutilizar ese aceite de cocina que se quedó después de freír los alimentos y convertirlo en jabón potásico, descubre lo que necesitas para hacerlo inmediatamente.

jabón potásico
Jabón potásico como control de plagas
FOTO: Shutterstock

Cómo hacer jabón potásico casero

Sigue paso a paso esta receta de jabón potásico reutilizando aceite de cocina.

Ingredientes:

  • 250 mL de agua
  • 250 gr de hidróxido
  • 135 gr de aceite de cocina, usado

Preparación

En un recipiente reciclado agrega el agua y el hidróxido, mezcla con ayuda de una cuchara reciclada, se debe de obtener una consistencia totalmente homogénea, sin grumos.

Cabe mencionar que al momento de mezclar ambos ingredientes, la preparación obtendrá una temperatura un poco elevada. Así que no es recomendable agregar el aceite de manera inmediata, lo que se debe realizar, es medir el grado de temperatura con ayuda de un termómetro y cuando tenga aproximadamente 20 grados centígrados, es el momento perfecto para incorporar el aceite usado.

Agrega de poco en poco el aceite (puede ser de oliva o vegetal como soja, girasol, etc…) sin dejar de mezclar la preparación para unificarlo completamente.

aceite
Utiliza el aceite reciclado
FOTO: Pixabay

Lo siguiente es hacer uso de un batidor eléctrico para mezclar la preparación durante 5 minutos, después dejar reposar 3 minutos y volver a mezclar con movimientos envolventes, con este proceso se tendrá una consistencia suave y espesa.

Después de lograr esa consistencia totalmente espesa, tapa el refractario con ayuda de un trapo limpio y deja reposar por al menos 6 horas, en ese tiempo, notarás que la textura ha cambiado completamente y podrás almacenar en un recipiente para utilizarlo en el huerto.

¿Cómo se aplica?

Toma una cucharada grande de la preparación y diluye en un litro de agua, agita vigorosamente y aplica directamente sobre las plantas o aquellas zonas que son propensas a la presencia de plagas por insectos; hojas y tallos.

El resto lo puedes restaurar en un lugar a temperatura ambiente y utilizar en futuras ocasiones. A continuación, puedes visualizar un video de YouTube con un proceso similar al que te compartimos para que puedas preparar este jabón potásico reutilizando el aceite de cocina.