Se acerca la temporada de calor y es momento de comenzar a tomar precauciones en casa para evitar que la llegada de algunos animalitos poco deseados. Durante los meses más cálidos del año, es común que la propagación de algunos insectos incremente, esto debido a las condiciones de temperatura que suelen ser favorables para ellos.
Las cucarachas son esos insectos que evitamos a toda costa. Probablemente cuando vemos alguno de estos insectos rondar en áreas de la cocina o en otras partes de nuestro hogar, solemos actuar de inmediato con remedios caseros o insecticidas que eviten que se forme una plaga. Por lo que, una vez que detectamos su presencia hay que realizar una revisión general para descartar que no hayan dejado sus huevecillos.
Las cucarachas son insectos muy desagradables que se debe de evitar que se propaguen en el hogar, ya que estos animalitos pueden llegar a contaminar los alimentos y transportar enfermedades. Suelen escabullirse en los espacios donde hay comida, agua, poca higiene, áreas oscuras y que guarden calor. La cocina es una de las zonas que más prefieren, por lo que te sugerimos tomar precauciones e identificar sus huevecillos, pon atención a estos detalles.
¿Cómo identificar los huevos de cucaracha?
Los huevecillos de cucarachas se encuentran dentro las ootecas, las cuales son pequeñas cápsulas ovaladas y alargadas, de forma similar a los granos de arroz, su tamaño puede variar según la especie de este insecto. Generalmente son de color negro o marrón y llegan a medir en promedio unos 8 mm, por lo que logran camuflarse muy fácilmente.
La textura de las ootecas es rígida, dependiendo de la especie de cucarachas tanto el color como el tamaño cambiará, se pueden llegar a encontrar cucarachas alemanas, este tipo de insecto prefiere las zonas de la cocina, donde haya madera, papel o cartón, incluso se pueden escabullir entre los electrodomésticos.
Otra de las cucarachas más frecuentes son las americanas, que suelen estar en áreas húmedas, suelen estar en tuberías o desagües. Por otra parte, las cucarachas orientales habitan en las zonas húmedas, frescas y frías, se pueden encontrar en losetas o macetas.
Por esta razón es importante realizar revisiones generales a los diferentes espacios del hogar. Mantener un aseo óptimo, evitar dejar alimentos expuestos y en caso de haber detectado la presencia de estos insectos es mejor actuar para eliminarlos, en este enlace te damos un remedio casero que puedes aplicar fácilmente.