La tuna es una de las frutas más queridas de nuestro país que, pertenece a la familia de las cactáceas, tiene una cáscara gruesa que esta llena de espinas y su pulpa esta llena de semillas. Realmente, es un alimento que por lo regular se consume fresco, aunque, en otras ocasiones, si esta se encuentra ya muy madura la podemos utilizar para hacer jugos, o mermeladas.
Según el portal del Gobierno de México, la tuna es un fruto que tiene un gran valor nutritivo, que aporta vitaminas, minerales y proteínas. Gracias a sus propiedades, puede mejorar la digestión debido a la gran cantidad de fibra que existe en sus semillas. Incluso, y de forma tradicional, la tuna del nopal también se ha utilizado como un remedio natural para enfermedades estomacales.
Además, este fruto se puede consumir por aquellas personas que tienen diabetes, incluso, se han hecho estudios, donde se asegura que la tuna es eficaz para la reducción de azúcar en la sangre. Es por ello, que debemos saber elegir una tuna de calidad, así que conoce estos tips para que hagas la mejor elección.

Tips para elegir la mejor tuna en el supermercado
1. Color
Es verdad que podemos encontrar tunas de diferentes colores, sin embargo, a lo que nos referimos respecto a esta característica, es de un fruto que se debe ver brilloso, cuando una fruta todavía no esta en su máximo esplendor, tiende a verse opaco. Es importante que su color sea uniforme, sin otra pigmentación que sobresalga.
2. Firmeza
La cáscara debe de estar firme, no debe de tener abolladuras o cicatrices. No debe de estar blanda, esto quiere decir que nuestro fruto no debe de estar golpeado, ya que esto aumenta la probabilidad de tener una tuna en mal estado.
3. Olor
Es verdad que las frutas gozan de un aroma exquisito, a pesar de que la tuna tiene cáscara, se puede percibir un aroma dulce, por ello, en cuanto se encuentre en descomposición, su olor será distinto y un tanto desagradable.