Huerto urbano

¿Cultivaste calabacitas en el huerto? Prepara este abono orgánico de solo 2 ingredientes para que crezcan

Descubre Lo sencillo que es preparar un abono orgánico para asegurar el éxito en el cuajado de frutos de la planta de calabacitas

¿Cultivaste calabacitas en el huerto? Prepara este abono orgánico de solo 2 ingredientes para que crezcan
Planta de calabacitas Foto: Shutterstock / Imagen Ilustrativa

Las calabacitas (género Cucurbita, perteneciente a la familia de las cucurbitáceas) son vegetales sencillos de cultivar en el huerto urbano, pero para garantizar que crezcan en poco tiempo y se pueda obtener una cosecha abundante hay que aplicar un abono orgánico que tenga los minerales básicos para nutrir la tierra.

Justamente para hacer una solución natural de fácil aplicación que ayude a incentivar el crecimiento de la planta, se debe de aplicar aquella que sea rica en nitrógeno, fósforo y potasio, así se tendrá un cultivo saludable con las condiciones necesarias para realizar el cuajado de frutos.

¿Cultivaste calabacitas en el huerto? Descubre la receta para preparar este abono orgánico de solo 2 ingredientes sencillos de conseguir y garantizar que el cultivo de planta de calabacitas crecerá en poco tiempo para próximamente disfrutar de una deliciosa cosecha.

calabacitas
Calabacitas del huerto
FOTO: Pixabay

Receta de abono orgánico para cultivo de calabacitas 

Calabazas son cultivos extractores de nutrientes, para asegurarse de que los encuentre en su tierra, necesitas: 

  • 100 gr de estiércol de ovino o gallinaza
  • 3 cáscaras de plátano

Procedimiento 

Corta en pedacitos más pequeños las cáscaras de plátano y licua con medio litro de agua, coloca la solución en una cubeta y deja reposar por al menos una hora.

Agrega a la preparación, el estiércol o gallinaza y mezcla con una ayuda de una pala de jardinería, deja reposar por al menos 24 horas o toda la noche, al día siguiente mezcla nuevamente y aplica la preparación sobre la tierra del cultivo.

Se recomienda aplicar este abono al momento de iniciar con el cultivo y realizarlo cada 6 meses, especialmente cuando se encuentre en época de floración o cuajado de frutos, así tendrán los nutrientes necesarios para crecer rápidamente.

Cabe mencionar que el estiércol es un desecho que se utiliza ampliamente en temas de agricultura, ya que se convierte en un poderoso fertilizante que protege a los cultivos, mientras que las cáscaras de plátano aportan grandes cantidades de fósforo y potasio, creando una dosis de minerales perfecta para hacer que la planta de calabacitas tenga grandes frutos.

Temas