Árboles cítricos

Fertilizante casero con calcio y potasio: La mejor opción para el crecimiento de los árboles cítricos

Descubre la sencilla receta para preparar un excelente fertilizante de árboles cítricos

Fertilizante casero con calcio y potasio: La mejor opción para el crecimiento de los árboles cítricos
Explota de frutos los árboles cítricos con este fertilizante Foto: Shutterstock / Foto ilustrativa

Los fanáticos de la huerta saben que un fertilizante rico en calcio y potasio es la mejor opción para garantizar el desarrollo de los árboles cítricos y hacer que en la temporada de primavera puedan rendir una cosecha abundancia, con frutos mucho más grandes de lo normal de pulpa completamente jugosa.

Con este tipo de producto, el limonero, naranjo, guayabo, pomelo, mandarino y otras opciones cítricas rendirán la mejor cosecha y sus frutos tendrán una excelente calidad para utilizarlos dentro de la cocina o tener la posibilidad de comercializarlos dentro de la misma localidad.

Descubre la sencilla receta para elaborar un fertilizante casero alto en calcio y potasio para que esos árboles cítricos que se encuentran el huerto, tengan la posibilidad de crecer y cuajar sus frutos en la siguiente temporada de floración, pues los resultados podrían ser extraordinarios.

Cómo preparar un fertilizante rico en calcio y potasio

Lo mejor de estar receta es que se podrán encontrar esos minerales básicos en un par de desechos de cocina que serán muy fáciles de adquirir:

  • Cáscaras de plátano
  • Cáscaras de huevo

Procedimiento

Deberás triturar perfectamente ambos restos orgánicos hasta obtener pequeños trozos, colócalos en una olla y hierve con aproximadamente medio litro de agua por 10 minutos.

Después de ese tiempo, deja enfriar completamente a temperatura ambiente y después vierte el líquido sin colar en una botella con atomizador.

Deja reposar por al menos 4 horas antes de su aplicación, después de que reposo deberás aplicar rociando directamente en la tierra del cultivo, procurando que el líquido hidrate sin encharcar.

Una recomendación que debes tomar en cuenta, es que este proceso lo debes aplicar de preferencia por las mañanas o tardes cuando los rayos de sol no se posicionen sobre el cultivo, pues no es recomendable realizar un riego o aplicar fertilizantes en los rayos de sol. Esto podría quemar las hojas y tallos.

También es importante mencionar que ambas cáscaras son ricas en dichos minerales, pues de forma natural este par de ingredientes contienen una buena cantidad de nutrientes que ayudan a fertilizar la tierra de los cultivos.

Este fertilizante casero rico en calcio y potasio lo puedes aplicar cada tres meses durante la época de floración y así fomentar el crecimiento de los árboles cítricos con una opción bastante económica y sencilla de aplicar, en la que además se aprovechan dos desechos orgánicos que siempre salen de la cocina.

Temas