¿Quieres preparar el tradicional ponche navideño para esta temporada? Si ya te estás alistando para las fiestas decembrinas y la cena de Navidad, tenemos la guía perfecta para ti, pues te diremos qué es lo que vas a necesitar para realizar un delicioso ponche navideño. Con las frutas que te enlistaremos a continuación, obtendrás un sabor delicioso, tradicional de la temporada, y estamos seguros de que sorprenderás a todos tus invitados.
Lo primero que debes tener en cuenta es que existen un sinfín de variedades de ponche tradicional para preparar en casa. Al ser un alimento tan típico de la temporada, cada ciudad, pueblo y familia tiene su propia forma de hacerlo, así que no existe una receta estándar. En su lugar, te daremos una lista de frutas que pueden llevar tu ponche al siguiente nivel y te diremos cuáles son esos ingredientes que le darán sabor y que puedes aprovechar al máximo en este tipo de recetas. Sin embargo, tú puedes integrar tus frutas favoritas y así darle un toque especial a tu bebida de temporada.
El ponche usualmente se prepara con frutas muy aromáticas o con un balance de sabor ácido y dulce que aportan a la bebida. Por ello, encontramos muchas recetas con el tradicional tejocote, una fruta mexicana que también está en temporada durante estas fechas. Sin embargo, no es la única base para el ponche navideño. También podemos agregar manzanas, cañas, guayabas, naranjas, e incluso hay versiones que incluyen peras y piña.
También existen frutas deshidratadas que aportan mucho sabor y dulzura al ponche. Estas suelen utilizarse en menor proporción, pues al tener un sabor más concentrado, solo necesitas una cantidad limitada para aromatizar tu bebida. Entre las más comunes encontramos el tamarindo seco, que se pela antes de incorporar a la olla; las ciruelas pasas, que usualmente se agregan sin hueso; y las uvas pasas, que aportan mucho dulzor.
Frutas que lleva el ponche navideño
- Manzana
- Tejocote
- Guayaba
- Cañas
- Tamarindo
- Ciruelas pasas
- Uvas pasas
Además de estos elementos, hay otros ingredientes que no son frutas pero que aportan mucho sabor. Por ejemplo, la canela es indispensable en el ponche navideño tradicional. La jamaica puede dar un toque de color y un sabor interesante, mientras que otras hierbas y especias pueden añadir toques aromáticos únicos. Entre ellas encontramos hierba limón, anís estrellado o clavos de olor.
Por último, deberás endulzar tu ponche con azúcar o piloncillo para ajustar el sabor en la etapa final de su cocción. El piloncillo es una opción más tradicional y puede aportar notas sabrosas a caramelo y melaza. Por otro lado, el azúcar suele ser más fácil de usar y es un ingrediente que todos suelen tener en casa. Incluso, puedes utilizar diferentes variedades de azúcar para lograr un sabor único en tu ponche, como azúcar mascabado o azúcar blanca.