Uno de los productos más usados durante la Cuaresma es el pulpo, sin embargo, antes de cocinar este tipo de molusco es necesario limpiarlo muy bien para que así te asegures que puedas prepararlo con la mejor de las calidades. Si no sabes cómo limpiar el pulpo adecuadamente antes de agregarlo a tus platillos, aquí te explicaremos cómo hacerlo.
Revisa tu pulpo
Lo primero que debes de fijarte es si al comprar el pulpo este ya no tiene ninguna de sus partes interiores, los pulpos suelen venderse de esta forma así que lo único que tendrás que hacer es revisar la cavidad de la cabeza para asegurarte que esté completamente vacía, de lo contrario tendrás que retirar cualquier parte que se encuentre dentro de este elemento.
Enjuaga el pulpo
También deberás enjuagar muy bien tú pulpo, lo mejor es hacerlo con agua limpia y bajo el chorro de agua fría, asegurándote siempre de enjuagar todas las partes del pulpo desde la cabeza y el interior de esta hasta los tentáculos, una vez que hayas enjuagado muy bien este ingrediente escurre el exceso de humedad y colócalo sobre una toalla de papel absorbente.
Elimina el pico
Deberás quitar el pico o la boca que estos animales tienen, esto se puede hacer una vez cocido el animal o antes, pero es mejor realizar este proceso previo a la preparación. Para ello identifica el pico justo debajo de la cabeza y entre los tentáculos, presiona ligeramente desde la parte de atrás para hacerlo botar y después corta con mucho cuidado alrededor de esta pieza con un cuchillo, termina de extraerlo cortando si es necesario.
![](/u/fotografias/m/2023/2/22/f768x1-42723_42850_16.jpg)
Hora de cocinarlo
Ahora tú pulpo está listo para que lo cocines de la mejor manera, si quieres aprender a cocerlo y que quede suave, te dejaremos aquí una guía rápida para que puedas lograrlo, solo debes de seguir está enlace. También es importante que al verificar que esté cocido utilices un pequeño palillo de madera para picar la carne, evita el cuchillo o el tenedor pues puedes hacer demasiado daño a la carne.
Checa nuestros videos en Gastrolab YouTube