Los árboles frutales pueden enfrentar terribles problemas de plagas, pues lejos de que son propensos a ciertos insectos que se alimentan de sus hojas, también existen especies de bacterias y agentes patógenos que se presentan en sus tallos y los afectan de poco en poco.
Estas temibles plagas también pueden causar enfermedades graves y comprometer la salud general del árbol frutal, así como interferir en la calidad de los frutos una vez que se desarrolla de forma masiva, en el peor de los casos, pueden provocan la muerte del cultivo.
En este artículo podrás conocer qué hongos se pueden presentar en los árboles frutales, cómo identificarlos y algunas medidas básicas generales para prevenirlos en el huerto urbano o jardín en casa de forma sencilla antes de que generen estragos en estos preciados cultivos.
Qué hongos afectan los árboles frutales
Aprende a identificar el nombre de los hongos que podrían afectar los árboles frutales que se encuentran en el huerto o jardín en casa.
1.- Oído
El oídio (Erysiphales) es un hongo que aparece como una capa blanca y polvorienta sobre las hojas, generando daños con su proceso de fotosíntesis y creando debilidad conforme avanza. Suele presentarse con mayor frecuencia en los manzanos, perales, melocotoneros, entre otros.
2.- Hongos en frutos
Los hongos sin frutos o también llamados podredumbre parda (Monilinia spp.) se hacen presentes por medio de manchas de color café, generando zonas podridas fragmentadas o completas alrededor, además de esporas grisáceas en las frutas frescas.
Este problema generalmente aparece por diversos factores, pero los más comunes son un exceso de riego que hace que las raíces se pudran y propicia la aparición de agentes patógenos en los tallos frescos. Afecta a especies frutales como los melocotoneros, ciruelos, cerezos y otros árboles de carozo.
3.- Moho gris
La botritis o moho gris (Botrytis cinerea) presenta manchas grisáceas en frutos maduros, es muy fácil identificar las primeras fases de este problema, pues las piezas de frutas comienzan a decolorarse con pequeñas manchitas de este color hasta pudrirse por completo si no son tratadas a tiempo.
Es importante mencionar que hay muchas más especies de hongos que se pueden presentar en los árboles frutales, pues los anteriormente descritos comienzan a presentarse en los tallos u hojas, pero también existen algunos que se presentan directamente en las raíces o hasta en el tronco de los mismos.
Para evitar que estas plagas afecten a los cultivos frutales, es necesario recurrir a la aplicación de fungicidas cada 6 meses dependiendo la variedad e implementar medidas fitosanitarias como la poda para que el aire pueda circular de mejor forma y evite la aparición de estos agentes patógenos.