Plantas y jardín

Cuidados para que la flor de Nochebuena te dure más tiempo

¿Más tiempo? La flor de Nochebuena te puede durar hasta un año. A continuación te compartimos cómo debes de cuidarla para que su color se mantenga vivo

Cuidados para que la flor de Nochebuena te dure más tiempo
El mejor truco para mantener viva tu flor de Nochebuena Foto: Freepik

En esta época decembrina es inevitable notar que las calles de México se llenan de color rojo gracias a las flores de Nochebuena, una planta emblemática de la temporada navideña. Originaria de México, esta flor, además de adornar miles de hogares, guarda una historia rica en tradiciones y usos medicinales. Si ya compraste tu maceta con esta hermosa planta, aquí te compartimos los mejores cuidados para que se mantenga viva y resplandeciente más allá de Navidad.

La flor de Nochebuena (Euphorbia pulcherrima), tiene raíces profundas en la cultura mexicana. Algo que quizá no sabías es que en la época prehispánica se utilizaba para decorar los altares dedicados a la diosa Tonantzin y como trofeo otorgado a los guerreros tras las batallas. Además, se le atribuían propiedades medicinales, como el incremento en la producción de leche materna. Sus hojas servían también como tinte natural. 

Hoy en día, la flor de Nochebuena es la planta más comercializada durante la temporada decembrina. Sin embargo, muchas veces se descuida después de las festividades, lo que provoca su marchitamiento prematuro. A pesar de esta percepción, la flor de Nochebuena no es una planta exclusiva de Navidad y, con los cuidados adecuados, puede sobrevivir y florecer durante mucho más tiempo. ¡Toma nota! 

Cuidados para tu flor de Nochebuena
Sigue estos cuidados para tu flor de Nochebuena. Foto: Freepik

Cómo cuidar tu flor de Nochebuena

Conservar una flor de Nochebuena saludable requiere atención y algunos cuidados básicos. Sigue estos trucos de jardinería para garantizar que tu planta se mantenga hermosa y viva durante varias temporadas:

  1. Riego adecuado: La flor de Nochebuena necesita ser regada cada tercer día. Es importante humedecer la tierra sin inundar la maceta. Una técnica práctica consiste en colocar la maceta sobre un plato con agua, permitiendo que la planta absorba el líquido por el drenaje. Cambia el agua del plato cada tres días para evitar acumulaciones dañinas.
  2. Iluminación: Aunque no tolera la luz solar directa, necesita un espacio bien iluminado. Colócala cerca de una ventana donde reciba luz natural de forma indirecta. Esto ayudará a mantener su color vibrante y a evitar que las hojas se deterioren.
  3. Trasplante y poda: Cuando la planta comience a marchitarse o alcance una altura de 40 centímetros, es momento de trasplantarla. Utiliza una maceta más grande con tierra fresca para darle nueva vida. Además, corta dos terceras partes de sus tallos y elimina las partes muertas para estimular su regeneración.
  4. Cuidado del color: Si tuviste mucho cuidado y tu planta llega hasta octubre, deberás exponer a tu planta a la sombra por al menos 10 horas al día. Este proceso permitirá que las hojas verdes adquieran su característico tono rojo en aproximadamente dos meses, justo a tiempo para Navidad.
Temas