Pozole

¿Cómo guardar el pozole para que no se eche a perder? Aprende este truco sencillo

Aunque su conservación depende mucho y especialmente del tipo de carne que hayas utilizado, este truco podría servirte

¿Cómo guardar el pozole para que no se eche a perder? Aprende este truco sencillo
Esta es la mejor manera de guardar tu pozole para que no se te eche a perder Foto: Shutterstock

Esta época de mucha fiesta y comidas, seguro el pozole se hará presente en un momento o en otro. Y es que después del desfile de comida que empieza hoy, en el puente Guadalupe-Reyes, muchas veces tenemos que guardar la comida, para poderla disfrutar algunos días después y para que llegue ése momento, debemos de saber cómo conservarlo.

Por esa razón es que hoy queremos compartir contigo un truco para que lo puedas guardar exitosamente, sin que se te eche a perder en el camino. Aunque guardarlo podría parecer simple, la verdad es que no lo es tanto, porque debido a los cambios bruscos de temperatura, este alimento podría verse afectado. 

El pozole es uno de los platillos mexicanos más populares y se cocina en ocasiones especiales, como puede ser: O las posadas o Navidad. Es bastante socorrido cuando hace frío, el cual es una variante que ya podemos percibir actualmente y aunque su conservación depende mucho y especialmente del tipo de carne que hayas utilizado, este truco podría servirte. 

Truco para guardar el pozole sin que se eche a perder

Antes que nada, no dejes el pozole a temperatura ambiente por mucho tiempo, Ya que termines de cocinarlo y servir, lo mejor es que dejes enfriarlo antes de almacenarlo. El rango de temperatura propicio para crecimiento bacteriano es de 4 a 60ºC. Para enfriarlo rápidamente, colócalo en un recipiente amplio o sumérgelo cubierto en agua fría.

Usa recipientes herméticos

Una vez frío, puedes optar por guardarlo en recipientes herméticos. Foto: Shutterstock

Una vez frío, puedes optar por guardarlo en recipientes herméticos, ya sean de vidrio o de plástico totalmente aptos para alimentos. Esto ayudará a evitar la contaminación y mantener el sabor fresco. 

Separa los ingredientes

Si es posible, guarda el maíz y el caldo por separado, ya que esto prolonga la vida útil y evita que los granos absorban demasiado líquido. Guarda las carnes (pollo, cerdo, etc.) y las guarniciones (lechuga, rábanos, orégano) por separado del caldo.

Temas