Cuando planeamos incorporar árboles frutales en nuestro jardín o huerto, a menudo elegimos las opciones más populares y fáciles de cuidar. Sin embargo, existen muchas variedades de árboles nativos que no solo son ideales para nuestros espacios, sino que también cumplen una doble función: además de ofrecer frutas deliciosas cada temporada, contribuyen a mejorar el ecosistema de distintas maneras. Aquí te compartimos los beneficios de plantar árboles nativos en casa y algunas variedades mexicanas perfectas para tu hogar.
Beneficios de plantar árboles nativos
Incorporar árboles nativos en nuestro huerto o jardín no solo enriquece nuestra cosecha, sino que también fomenta la biodiversidad local, proporcionando sustento, refugio y protección a la fauna y polinizadores de la región. Muchas especies de animales locales dependen de estas plantas y árboles para obtener alimento y cobijo, beneficios que usualmente no suelen encontrar en proporciones adecuadas cuando se plantan especies exóticas.
Además, plantar árboles en casa siempre tiene beneficios ambientales: ayuda a prevenir la erosión del suelo, mejora la calidad de los mantos acuíferos, purifica el aire y contribuye a mitigar el cambio climático. Recuerda que aunque aunque sea en una escala pequeña, con este tipo de acciones todos podemos aportar nuestro granito de arena para mejorar el entorno natural.
Árboles nativos que puedes plantar en tu casa
Tejocote
Este árbol produce frutas deliciosas al final del año y, aunque florece varios meses antes, su crecimiento es lento. Prefiere climas templados y puede alcanzar un tamaño considerable, convirtiéndose en un excelente árbol de sombra. El tejocote requiere suelos bien drenados y fertilización constante, y en unos años comenzará a dar frutos.
Zapote blanco
Además de ofrecer frutos sabrosos, el zapote blanco aporta abundante sombra. Es ideal para zonas de clima templado y necesita suelos bien drenados y buena cantidad de luz solar. Solo ten en cuenta que este árbol puede crecer bastante, por lo que es importante planificar bien el espacio en el que se plantará.

Capulín (cerezo mexicano)
Conocido también como cerezo mexicano, el capulín es un árbol fácil de cultivar. Necesita mucha luz, suelo húmedo y podas regulares para mantener su crecimiento. En poco tiempo, este árbol puede ofrecer una cosecha abundante, ya que sus frutos son pequeños y crecen en racimos. Además, se adapta a distintos tipos de suelo, lo cual lo hace muy versátil para distintos tipos de huerto o jardín.